- Publicidad -

- Publicidad -

Feria del Libro 2025 se inaugura este jueves rindiendo homenaje a Frank Moya Pons

El más importante evento cultural es dedicado a la literatura infantil y tendrá como invitada de honor la Red de Ferias y Festivales Literarios de Latinoamérica

Santo Domingo, RD.- El Teatro Nacional Eduardo Brito será testigo una vez más de la inauguración de la XXVII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2025 a las 7:00 de la noche de este jueves, actividad que será abierta al público desde mañana viernes hasta el 5 de octubre.

El acto que será presidido por el ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, funcionarios e importantes escritores y personalidades del arte y la cultura, en la Sala Carlos Piantini.

La más grande fiesta literaria y cultural del país, rendirá tributo en esta oportunidad, al historiador Frank Moya Pons en reconocimiento a sus aportes bibliográficos y culturales al país.

Visitantes de la Feria Internacional del Libro 2024 frente al Pabellón de Editoriales.

El evento estará dedicado a la literatura infantil, teniendo como invitada de honor la Red de Ferias y Festivales Literarios de Latinoamérica, reafirmando su condición de mayor cita literaria del país, certificada desde 2023 con el sello marca país.

Te puede interesar leer: Feria del Libro 2025: Cultura afina detalles para su gran apertura este jueves

Amenidades: habrá 600 actividades y 182 presentaciones libros

De acuerdo con el Ministerio de Cultura, la feria contará con 15 pabellones temáticos, tres salas de conferencias, dos auditorios y 123 espacios de exhibición y tiene programadas más de 600 actividades entre las que se destacan 182 presentaciones de libros, 33 conferencias, 125 charlas, 65 talleres y 103 coloquios, muchas de ellas dirigidas a niños y jóvenes.

Feria Internacional del Libro.

Estacionamientos y seguridad son garantizados

En esta ocasión y para facilitar el acceso a los visitantes, el evento contará con alrededor de 1300 estacionamientos disponibles, como además tendrá un amplio dispositivo de seguridad sin precedentes destinado a garantizar la tranquilidad de quienes se den cita en el lugar y los colaboradores.

Los parqueos estarán distribuidos en la Universidad APEC, UNIBE, Bellas Artes, el Estadio Olímpico, el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología y la Plaza de la Cultura, con horarios diferenciados que podrán consultarse en las redes del Ministerio de Cultura.

La seguridad es organizada por sectores y áreas de responsabilidad, contará con la participación de más de 500 efectivos de las Fuerzas Armadas (ERD, ARD, FARD), Policía Nacional, Policía Preventiva, Departamento de Investigaciones Criminales, Policía Escolar, Policía Municipal, Politur y las agencias de inteligencia del Estado.

También participan en esta logística la Dirección Nacional de Control de Drogas, según ha informado el titular de Cultura Roberto Ángel Salcedo a través de la Dirección de Comuncaciones.

El perímetro externo del recinto ferial abarcará las avenidas Máximo Gómez, César Nicolás Penson y Pedro Henríquez Ureña, donde se realizarán patrullajes preventivos y controles de acceso, donde se llevarán a cabo rondas continuas, con especial atención a la zona infantil y a los pabellones.

Serán restringidas las armas de fuego, bebidas y propaganda política

Para garantizar la seguridad, las entradas y salidas estarán controladas con detectores de metales e inspecciones visuales, como además será estrictamente prohibido el acceso al recinto con armas de fuego, blancas u objetos corto punzantes, como además no se permitirá ingresar bebidas alcohólicas, envases de vidrio ni propaganda política o religiosa ajena al evento, ni la presencia de vendedores ambulantes y vehículos no autorizados.

En los casos de eventualidades, la actividad contará con unidades de la Defensa Civil, el Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional y la Dirección de Atención de Emergencias Extrahospitalarias (DAEH), coordinadas a través de radios y ubicadas en puntos estratégicos para brindar asistencia en tiempo oportuno.

Etiquetas

Yanet Féliz

Periodista con amplia experiencia en temas de medio ambiente y ciudadanía.

Artículos Relacionados