- Publicidad -

- Publicidad -

Fenómenos extremos amenazan a vulnerables

  • Define una época de disminución temporal de lluvias y aumento de temperaturas, en plena época lluviosa. La organización comunitaria es determinante.

Impacto de  huracanes   no se limita a lo humano, igual afecta la agricultura.  AGENCIA FOTO
Impacto de huracanes no se limita a lo humano, igual afecta la agricultura. AGENCIA FOTO

Santo Domingo.-Dados los efectos del cambio climático, ningún fenómeno meteorológico debe sorprender a la humanidad, y sobre todo nadie debe quedarse de brazos cruzados sin tomar las medidas preventivas que demandan las repentinas y voluminosas lluvias torrenciales que caen hoy.

De ahí que, aunque la temporada ciclónica inició en junio y concluye en noviembre, justo en este punto intermedio los fenómenos extremos, como huracanes y tormentas, y la llegada de la canícula, período en el que se registran las más altas temperaturas, preocupan a expertos en la materia.

La inquietud se basa en que, para esta temporada 2025, la amenaza de ser impactados por alguno de esos fenómenos está por encima de la media de los últimos años, y sus impactos podrían poner en situaciones de riesgo a millones de personas en toda la región.

“Según anunció la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA), este año podría haber entre 13 y 19 tormentas con nombre, de las cuales entre 6 y 10 podrían convertirse en huracanes, y 3 a 5 alcanzar la intensidad de huracán mayor, es decir, de categoría 3 o superior; y la NOAA tiene un 70 % de confianza en este pronóstico”.

Etiquetas

Yanet Féliz

Periodista con amplia experiencia en temas de medio ambiente y ciudadanía.

Artículos Relacionados