Fedombal llevará el caso Tyson Pérez al seno del congrego FIBA
Santo Domingo.- El cuerpo técnico de la Federación Dominicana de Baloncesto (Fedombal) acudirá al Congreso FIBA de medio término el próximo mes de mayo, para presentar una instancia ante el organismo rector, solicitando que el jugador dominico-español José Miguel Pérez Balbuena (Tyson), en lo adelante pueda representar al país como miembro de la selección nacional de mayores, en eventos internacionales.
La información la ofreció a El Día Junior Páez, gerente del equipo dominicano, quien reveló que Fedombal llevará con tiempo la instancia y carta de intención ante FIBA, “que será una moción”, y confiamos en que la decisión sea favorable”.
Páez dijo que si finalmente FIBA da el visto bueno a la solicitud, el plan es convocar a Tyson Pérez a que forme parte del equipo dominicano en el FIBA AmeriCup 2025, que se jugará en el Polideportivo Alexis Argüello, de Managua, Nicaragua del 22 al 31 de agosto de 2025.
Pérez, es un ala-pívot 2,04 de estatura nacido en República Dominicana, quien actualmente juega en el Unicaja Málaga de la Liga Endesa. Ha sido internacional absoluto por España desde noviembre de 2020.
El jugador militó con el equipo de España en dos ventanas FIBA de 2020 y 2021, fue de nuevo convocado a finales de 2024 para formar parte de la tropa española. Sin embargo, una microrrotura de fibras en el aductor de la pierna izquierda le obligó a abandonar la concentración.
Recientemente, Tyson ha solicitado un cambio de elegibilidad para representar a su natal República Dominicana en los torneos FIBA.
Pérez solicitó a la Federación española jugar con República Dominicana, porque lo ve como una vía más fácil de competir en los grandes campeonatos del verano y España decidió ya darle el release.
Al respecto, el gerente del equipo quisqueyano Junior Páez, manifestó que “todo va a depender la rapidez con que FIBA tome el tema, nosotros como Federación, sí vamos a hacer la solicitud cuanto antes y estamos optimistas de que la moción será aprobada”.
Precedente
Páez argumenta que ha habido precedentes para este tipo de casos, y citó el de Eric Gordon, de Bahamas, quien aunque representó a Estados Unidos en categorías menores, y que luego FIBA luego aprobó que este jugara con Bahamas internacionalmente con su selección natal de mayores.
Admitió que “el caso de Tyson Pérez se torna algo distinto al de Gordon, porque éste ya jugó para España internacionalmente con la selección de mayores, pero nació en República Dominicana. “Todo va a depender de cómo tome FIBA el caso y esperamos tener una aprobación favorable para poder contar en nuestra selección con un jugador de gran futuro como Pérez”, enfatiza Páez.
Etiquetas
Justo De la Cruz
Periodista deportivo. Con más de 30 de ejercicio periodístico. Apasionado de lo que hace y amante de los deportes.
Artículos Relacionados