- Publicidad -

- Publicidad -

Fases de la respuesta sexual humana

Dra. Amalfis Núñez Por Dra. Amalfis Núñez
sexualidad
📷 Dra. Amalfis Nuñez

Es necesario conocer la respuesta del organismo a la actividad sexual, ayuda a comprender nuestra respuesta sexual y a identificar si algo no está funcionando adecuadamente con respecto a ello.

Es el primer paso para repararlo y no llegar a consecuencias que pueden afectarnos individualmente y en la relación de pareja.
En estas fases intervienen muchos sistemas de nuestro organismo. Vamos a enfocarnos en lo más simple e importante que debemos conocer de esta fases.

Deseo sexual. Comprende el interés de llevar a cabo una actividad física de tipo sexual, a partir del deseo de estar íntimamente con la pareja. Se involucran en ella, las fantasías sexuales.

Excitación. Es fundamentalmente una respuesta de tipo vascular. Al comenzar los besos, caricias y juegos sexuales, en respuesta, se congestiona la zona pélvica al acudir gran cantidad de sangre desde la circulación general a esta zona, produciéndose en el hombre erección del pene y en la mujer la lubricación y dilatación vaginal para ayudar al recibimiento de este. Orgasmo.

Hay una descarga de la tensión sexual acumulada en las fases anteriores, siendo la respuesta física unas contracciones musculares intensas e involuntarias y desde el marco emocional se recibe una sensación muy placentera y gratificante en ambos sexos.

En el hombre coincide con la expulsión del semen o sea con la eyaculación. Resolución. Todo vuelve a la normalidad.

La sangre regresa lentamente a todas las demás partes del organismo y el hombre regresa a la flaccidez de su pene.

 

Etiquetas

Artículos Relacionados

Lo sentimos, ningun texto coincide con tu Criteria.