- Publicidad -

- Publicidad -

Fármacos cambian pronóstico en cáncer

Pedro Ángel Por Pedro Ángel

Santo Domingo.-La ciencia y la farmacología cambian constantemente a beneficio de la detección temprana de enfermedades y las efectivas terapias.

Dos estudios recientes, presentados en el Congreso Europeo del Cáncer, permiten abrir una nueva era en el tratamiento del carcinoma de riñón avanzado que no responde a los tratamientos habituales.

La información, facilitada por el oncólogo Alexis Ramírez en su página científica, indica que los responsables de este cambio en el escenario son dos fármacos diferentes: nivolumab y cabozantinib.

Nivolumab es un inhibidor de checkpoint o puntos de control. Actúa sobre moléculas que desempeñan un papel fundamental en la capacidad del sistema inmune para reconocer y atacar al cáncer.

En concreto bloquea la interacción entre la proteína PD-1 y la molécula PD-L1. Hasta ahora había logrado buenos resultados en cáncer de pulmón y melanoma.

Cabozantinib es un fármaco que inhibe la acción de la tirosina- quinasas, enzimas que actúan como interruptores de muchos procesos celulares, incluyendo el cáncer.

Los dos estudios, confirman que ambos tratamientos mejoran la supervivencia en pacientes con cáncer renal avanzado frente a los tratamientos habituales.

Nivolumab logra una mediana de supervivencia global de 25 meses en comparación con los 19.6 meses para los que fueron tratados con el tratamiento estándar, everolimus.

En Cabozantinib, los análisis muestran que la supervivencia libre de progresión en pacientes con cáncer renal avanzado fue de 7.4 meses, frente a los 3.8 meses para los que recibieron everolimus.

Etiquetas

Pedro Ángel

Periodista especialista en temas de salud.

Artículos Relacionados