- Publicidad -

- Publicidad -

Faride Raful sobre muertes en Santiago: “No vamos a ocultar nada, el pueblo sabrá quiénes están implicados”

Santo Domingo. – La muerte de cinco hombres en Santiago durante un confuso incidente ocurrido la semana pasada ha generado una ola de cuestionamientos en torno al accionar de agentes policiales y ha desatado un torbellino en la opinión pública nacional.

Cinco días después del hecho, aún no se han revelado los nombres de los agentes presuntamente involucrados en el operativo que, según la versión inicial de la Policía Nacional, resultó en el fallecimiento de integrantes de una banda dedicada al narcotráfico y el sicariato.

Este lunes, la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, informó que los nombres de los responsables serán dados a conocer cuando el proceso investigativo esté más avanzado y existan pruebas suficientes que los vinculen.

“En su momento, más temprano que tarde, nosotros y todo el pueblo va a tener constancia de quiénes son las personas que están vinculadas con pruebas y que serán sometidas a la justicia para que enfrenten ya al nivel judicial lo que le corresponde", afirmó la funcionaria.

Raful explicó que se están recolectando evidencias como videos, grabaciones de cámaras de seguridad, identificación de los participantes y otros rastros, tanto por parte del Ministerio Público como de la Policía Nacional, que también evalúa aplicar medidas disciplinarias internas.

“Nosotros no vamos a ocultar nada, tenemos un compromiso con la transparencia y con derrotar la impunidad que por años ha caracterizado a gran parte de nuestras instituciones", sostuvo.

¿Por qué se investiga a los agentes policiales?

El hecho ocurrió el pasado 10 de septiembre, y, horas después, un informe preliminar de la Policía Nacional indicaba que los cinco hombres fallecidos eran miembros de una banda criminal dedicada al narcotráfico, tráfico de armas, secuestros y cobros compulsivos.

Sin embargo, al día siguiente, el director de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, aclaró que solo una parte de los fallecidos pertenecía a dicha estructura delictiva, lo que abrió la posibilidad de que algunas víctimas murieran de forma colateral.

“Cuando la Policía llegó, la repelieron a tiros, entonces la Policía respondió. Realmente estamos frente a una organización criminal. Parte de los que cayeron en ese evento tienen un amplio prontuario delictivo”, explicó Guzmán Peralta.

No obstante, esta versión fue rechazada por familiares y amigos de José Vladimir Valerio Estévez, uno de los cinco fallecidos, quienes aseguran que el joven no pertenecía a ninguna banda y que al momento del hecho se encontraba trabajando en su peluquería, ubicada en una plaza comercial donde ocurrió el hecho.

Las víctimas del operativo

Las cinco personas que perdieron la vida en el supuesto enfrentamiento con la Policía fueron: José Vladimir Valerio Estévez (peluquero), Edward Bernardo Peña Rodríguez, Carlos Enrique Guzmán Navarro, alias El Charly o Charli Chasc, Elvis Antonio Martínez Rodríguez y Julio Alberto Gómez

Medidas disciplinarias contra los agentes

Este viernes, tras emitirse una orden de arresto contra los agentes que participaron en el operativo, la ministra Faride Raful anunció, a través de su cuenta en X (antes Twitter), su suspensión, con el fin de facilitar las investigaciones.

“Reiteramos que la investigación se llevará a cabo hasta sus últimas consecuencias con total compromiso de transparencia hacia la ciudadanía. No habrá impunidad; el orden se construye con legalidad y justicia, y asumiremos todas las responsabilidades que el proceso determine”, expresó la funcionaria.

Etiquetas

Katherine Espino

Katherine Nicole Espino Cuevas. Periodista, locutora profesional y CMM. Máster en Comunicación Política Avanzada por Next Educación (Madrid). Amante de la escritura bien hecha, las historias con sentido humano y las causas sociales. Creo en la comunicación con propósito, en los valores y en ...

Artículos Relacionados