- Publicidad -

- Publicidad -

Faride Raful llama a ciudadanía a ser consciente y lamenta muerte de hombre a manos de la Policía

Faride Raful destacó la necesidad de fortalecer la prevención, la educación ciudadana y el involucramiento comunitario para reducir los niveles de violencia.

Rueda de prensa Faride Raful
📷 Faride Raful junto al director de la Policía y el inspector de la Fuerza Aérea-

Santo Domingo. La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, hizo un llamado a la población a ejercer una “ciudadanía consciente y respetuosa”, al tiempo que destacó la necesidad de fortalecer la prevención, la educación ciudadana y el involucramiento comunitario para reducir los niveles de violencia.

El llamado de Raful surge tras el incidente en que perdió la vida Luis Manuel Brazobán, de 50 años, quien resultó mortalmente herido por agentes policiales en Santo Domingo Norte, luego de haber sacado un arma de fuego y amenazado a los uniformados, en un hecho que quedó captado en video.

La funcionaria calificó el hecho como un suceso lamentable que debe invitar a la reflexión tanto de las autoridades como de los ciudadanos. Reconoció que siempre hay oportunidades de mejora en el abordaje y en la aplicación de los protocolos policiales, pero subrayó que la ciudadanía también debe cumplir con sus deberes frente al orden público.

Le invitamos a leer: Interior y Policía intensificará operativos contra armas de fuego en centros de diversión

“Lo que vivimos este fin de semana nos duele bastante, porque todavía hay ciudadanos que no entienden el rol de nuestras autoridades. La Policía Nacional está obligada a respetar los derechos de los ciudadanos en todo momento, pero también los ciudadanos deben entender que las autoridades están ahí para garantizar el orden”, expresó Raful al termino de la reunión de la Fuerza de Tarea encabezada por el presidente Luis Abinader.

Protocolo

De su lado, el director de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, explicó que el protocolo de uso de la fuerza establece una serie de pasos progresivos: primero la presencia policial, luego la persuasión y la comunicación, seguidos por el uso de instrumentos no letales como la macana o la pistola eléctrica. Sin embargo, aclaró que cuando un ciudadano enfrenta a la autoridad con un arma de fuego, el nivel de respuesta debe ser equivalente.

“En este caso, cuando el ciudadano manipula un arma de fuego frente a los agentes, la Policía está obligada a responder con el mismo nivel de fuerza, ya que se trata de una amenaza letal”, sostuvo.

Las declaraciones de ambos funcionarios se producen en medio de las investigaciones abiertas por la Policía Nacional y el Ministerio Público para determinar si en este caso se cumplieron todos los protocolos establecidos y si la actuación de los agentes fue proporcional a la amenaza.

A través de un video difundido en redes sociales, se observa cuando Brazobán saca un arma, amenaza a los policías y la manipula durante casi un minuto, mientras un amigo intenta interceder. Según explicó Pesqueira, el protocolo establece que en caso de que la vida de los agentes esté en peligro, estos deben actuar de inmediato.

Los agentes actuantes llegaron al lugar con la misión de intervenir un centro de expendio de bebidas alcohólicas que violentaba la restricción de horario.

Familiares de Brazobán admitieron que este se encontraba bajo los efectos del alcohol al momento del incidente y que su reacción se debió a que en el pasado esta había sido victima de asedio por parte de agentes de esa institución.

Etiquetas

Joan Vargas

Joan Kennedy Vargas, periodista dominicano. Cubre la fuente de la Presidencia de la República, Policía, Fuerzas Armadas y DNCD.

Artículos Relacionados