Santo Domingo. – La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, calificó como “terribles” los recientes hechos violentos registrados en el país, incluyendo los dos triple homicidios ocurridos en las últimas 24 horas en Nagua y Santo Domingo Oeste.
Al encabezar una rueda de prensa al término de la reunión de la Fuerza de Tarea, que contó con la presencia de la vicepresidenta Raquel Peña, Raful destacó el esfuerzo que realiza el Gobierno para prevenir hechos violentos y garantizar la seguridad ciudadana.
“No tenemos palabras para referirnos a ninguno de los homicidios que han ocurrido en los últimos días. Cada uno de ellos es un desafío que conmueve desde el punto de vista humano a todos los miembros de nuestra fuerza de tarea, porque somos padres, hermanos, hijos y seres humanos antes que autoridades”, expresó la ministra.
Raful indicó que se está diseñando un protocolo conjunto con el Ministerio de Salud para que los casos de violencia, incluyendo agresiones a menores, violaciones sexuales o personas heridas de bala y armas blancas, sean reportados oportunamente a la Policía. Esto permitirá investigar de manera más rápida y precisa, determinando si se trata de accidentes o delitos.
Además, subrayó que también se trabaja en la prevención en escuelas, para que cualquier situación que represente una alerta de riesgo sea detectada a tiempo y gestionada junto a la comunidad educativa y las fuerzas de seguridad.
“Seguiremos trabajando con todo nuestro esfuerzo y en coordinación con la ciudadanía, que debe empoderarse, dar seguimiento y construir voluntariamente el sistema de seguridad ciudadana junto a nosotros”, concluyó Raful.
Al presentar el informe sobre incidencias delictivas y operatividad de las fuerzas de seguridad al cierre de agosto, la ministra destacó avances en prevención, aunque advirtió que los homicidios siguen siendo un desafío para las autoridades.
En lo que va de año se han registrado 887 homicidios, de los cuales 111 ocurrieron en agosto. Mientras, el 32 % de estos hechos ocurrieron en medio de conflictividad social.
Durante su intervención, precisó que 25 provincias mantienen una tasa de homicidios de un solo dígito, mientras que 9 superan los dos dígitos, reflejando disparidades regionales en materia de seguridad.
“Aunque hemos registrado una ligera alza en la tasa acumulada de homicidios, que alcanza 8,28 por cada 100,000 habitantes, cada caso sigue siendo un desafío porque conmueve a familias y autoridades por igual”, expresó Raful.
Etiquetas
Joan Vargas
Joan Kennedy Vargas, periodista dominicano. Cubre la fuente de la Presidencia de la República, Policía, Fuerzas Armadas y DNCD.