- Publicidad -

- Publicidad -

FARC acuerda apoyo búsqueda de víctimas

La Habana.-El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, consideró ayer como un paso más hacia la paz el acuerdo alcanzado en Cuba por los negociadores de su Gobierno y las FARC para buscar conjuntamente a más de 25,000 desaparecidos en el conflicto armado.

“Otro paso por la paz- Acuerdo sobre desaparecidos garantiza a víctimas cumplimiento de derechos a verdad, justicia, reparación”, escribió el presidente en su cuenta de Twitter.

- Publicidad -

En un comunicado emitido anoche en La Habana, las partes indicaron que se dispondrán “medidas humanitarias de búsqueda” con apoyo del Comité Internacional de Cruz Roja (CICR) y que se creará una “unidad especial” para buscar a los desaparecidos.

Este acuerdo se enmarca en el cuarto punto de la agenda de diálogos, referente a víctimas, que incluye los elementos de verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición.

El pasado 23 de septiembre las partes anunciaron el principal acuerdo del tema de víctimas, sobre el modelo de justicia transicional que se aplicará a quienes hayan cometido crímenes en el conflicto.

En tanto, familiares de desaparecidos por el conflicto armado de más de medio siglo en Colombia recibieron con “esperanza” el esperado acuerdo del gobierno de Juan Manuel Santos y la guerrilla FARC de buscar a miles de personas en paradero desconocido.

“Es la noticia que llevábamos años esperando”, dijo “llena de esperanza” Janeth Bautista, quien luchó durante 16 años para recuperar el cuerpo de su hermana Nydia Erika y sigue sin saber dónde está su novio, a quien vio por última vez en 1987.

“Me la entregaron en una bolsa de basura, como si no tuviera dignidad”, recordó conmovida y confiada en que pronto quienes están en su misma situación puedan saber la verdad y cerrar finalmente su duelo.

El conflicto armado colombiano ha dejado entre 20,000 y 100,000 personas en paradero desconocido, según estimaciones de entidades del gobierno, activistas de derechos humanos y organismos internacionales.

Teresita Gaviria, fundadora de Madres de la Candelaria, un grupo que recorre el país “municipio por municipio” rastreando información sobre desapariciones, festejó el compromiso alcanzado.
En 16 años, las Madres de la Candelaria han identificado a 110 personas.

Etiquetas

Artículos Relacionados