
SANTO DOMINGO.- En el marco del Día Mundial de la Parálisis Cerebral, la presidenta de la Fundación Nido para Ángeles, Mónica Despradel, hizo un llamado urgente a la acción y la empatía para construir una sociedad más inclusiva y solidaria con las más de 260 familias que atiende la organización en el país.
“Hoy queremos honrar a esta población y a sus familias, que desafían cada día muchas expectativas. Su resiliencia nos recuerda que juntos podemos crear un mundo más inclusivo y comprensivo”, expresó Despradel al participar en La Semanal con la Prensa.
La presidenta de la fundación destacó que la parálisis cerebral es una condición que afecta a personas en más de 75 países, y que puede implicar múltiples discapacidades que requieren acompañamiento continuo. Subrayó que, a pesar de los avances, “todavía falta accionar”, especialmente en materia de cobertura médica, accesibilidad y oportunidades sociales.
“Es momento de tener mejores accesibilidades, de ofrecer programas sociales que apoyen a estas madres y padres que muchas veces tienen hijos dependientes de por vida. Necesitamos políticas que permitan que toda la familia pueda desarrollarse mejor”, afirmó.
Despradel reiteró que la inclusión no debe ser solo un discurso, sino una práctica concreta en todos los ámbitos: educación, transporte, atención médica y espacios públicos.
“La inclusión es lo más cercano a la paz. Si fuéramos más inclusivos, quizás no habría las guerras que hoy vivimos, porque la inclusión es reconocer la diversidad y aceptarnos tal como somos”, sostuvo.
El encuentro contó también con testimonios conmovedores, como el de Wendy Rosario, madre de un niño con parálisis cerebral, quien habló sobre la fortaleza que nace del amor y la necesidad de redes de apoyo reales.
“He aprendido que el amor sostiene, pero no es la única esperanza. Necesitamos apoyo, oportunidades, accesibilidad. La parálisis cerebral no borra los sueños de nuestros hijos; lo que los limita son las barreras que la sociedad aún no ha derribado”, expresó.
Durante el encuentro con La Prensa, el presidente Luis Abinader valoró el trabajo de la fundación y reafirmó el compromiso del Gobierno de fortalecer las políticas inclusivas.
“Vamos a ver cómo trabajamos más, desde el gobierno y la sociedad, para hacer más. Agradecemos su esfuerzo y compromiso con nuestro país”, manifestó el mandatario.
El lema de este año, “Un llamado a la acción y a la empatía”, resume la misión de la fundación: transformar la sensibilidad social en acciones concretas que garanticen derechos y dignidad para todas las personas con parálisis cerebral y sus familias.
Etiquetas
Dayana Acosta
Periodista dominicana con maestría en Comunicación Corporativa y Gerencia Hospitalaria y Seguridad Social. Apasionada de la investigación y de contar historias con propósito.