Familia Espaillat niega haber intimidado a testigos del caso Jet Set

Santo Domingo.– La familia Espaillat rompió el silencio este jueves y emitió un comunicado en el que asegura haber actuado con «responsabilidad y respeto frente al proceso judicial» que enfrentan Maribel y Antonio Espaillat por el colapso del techo de la discoteca Jet Set, ocurrido el pasado 8 de abril y que dejó 236 personas fallecidas y más de 180 heridas.
“Hoy decidimos hablar no para defendernos en los medios, sino para que la sociedad conozca la verdad con base documental”, señala el comunicado firmado por la familia Espaillat y la empresa Inversiones E & L, S.R.L., propietaria del establecimiento.
Aseguran que durante estos dos meses han actuado “con humanidad y transparencia”, evitando protagonismos mediáticos y respetando el dolor de las víctimas.

El documento, entregado a los medios junto a un inventario probatorio, afirma que desde el primer día se han tomado medidas concretas, como la solicitud formal del secuestro del inmueble para preservar la evidencia estructural y la acreditación de un perito internacional el ingeniero Nicolás Saenz, de la firma Thornton Tomasetti para garantizar una investigación técnica imparcial.
Asimismo, informaron que han presentado más de 100 documentos ante el tribunal, entre ellos pasaportes entregados voluntariamente, certificaciones médicas, pruebas de arraigo familiar y laboral, y acuerdos firmados con víctimas.
En cuanto a las acusaciones de intimidación a testigos, la familia sostiene que han mantenido un trato respetuoso con todos, incluyendo al testigo Gregory Adames.

“Sus propias conversaciones privadas desmienten cualquier narrativa de intimidación”, indica el texto.
Canal de comunicación
También detallan que desde el 1 de mayo habilitaron un canal público de asistencia a las víctimas, que fue anunciado en un medio de circulación nacional, y que se han suscrito más de 40 acuerdos de compensación económica y apoyo humano con familiares de los fallecidos, heridos y músicos afectados, todos legalizados ante notario.
Antonio Espaillat, según el comunicado, se encontraba fuera del país al momento de la tragedia, pero regresó ese mismo día y ha estado a disposición de las autoridades desde entonces.
La familia concluye su declaración con un llamado a que la justicia actúe “basada en los hechos, no en narrativas”.
Reiteran su disposición a seguir colaborando con las autoridades y expresan respeto y apoyo incondicional a las familias afectadas.
Comunicado íntegro de la familia Espaillat
Comunicado de la familia Espaillat e Inversiones E & L, S.R.L.
Santo Domingo, República Dominicana | 18 de junio de 2025.- Desde el trágico suceso ocurrido el 8 de abril en el establecimiento conocido como Jet Set, nuestra familia ha mantenido silencio. No por indiferencia, sino por profundo respeto al dolor de las víctimas y por prudencia frente a un proceso judicial en curso.
Sin embargo, ante la circulación de múltiples informaciones que no se corresponden con la verdad ni con los hechos debidamente documentados, sentimos que ha llegado el momento de hablar con el país, con sinceridad, con claridad y con respeto.
El señor Antonio Espaillat, al momento del suceso, se encontraba fuera del país participando en una actividad internacional previamente agendada. Aun así, ese mismo día retornó voluntariamente a República Dominicana, y desde entonces ha estado a disposición de las autoridades, cumpliendo cada requerimiento y colaborando activamente con la investigación.
A lo largo de estos dos meses se han tomado acciones concretas, entre ellas:
Se solicitó formalmente el secuestro del inmueble para preservar la evidencia estructural y permitir un peritaje objetivo e imparcial, se solicitó acreditar al expertos internacional ingeniero Nicolás Saenz de la firma Thornton Tomasetti como representante técnico ante el peritaje que se realizaba.
En el día de hoy se presentaron más de 100 documentos como presupuesto de defensa, incluyendo los pasaportes entregados voluntariamente, certificaciones de arraigo familiar y laboral, actas médicas y publicaciones de prensa.
Se habilitó un canal público de asistencia a las víctimas desde el 1 de mayo (anunciado en Diario Libre, pág. 10).
Se han suscrito, sin publicidad ni condicionamiento alguno, más de 40 acuerdos de compensación económica y apoyo humano, legalizados ante notario, con familiares de fallecidos, personas lesionadas y músicos afectados.
También se ha documentado un trato respetuoso con testigos del caso, incluyendo al señor Gregory Adames, cuyas propias conversaciones privadas desmienten cualquier narrativa de intimidación.
No hemos buscado protagonismo ni justificaciones. Hoy decidimos hablar no para defendernos en los medios, sino para que la sociedad conozca la verdad con base documental: hemos actuado con responsabilidad, transparencia y humanidad.
A las familias que sufren, reiteramos nuestro respeto y apoyo incondicional. A las autoridades, reafirmamos nuestra disposición plena a cooperar. Y a la sociedad dominicana, le pedimos justicia basada en los hechos, no en narrativas.
Ponemos a disposición de los medios de comunicación y de todos los interesados (anexo) los presupuestos expuestos y depositado ante el tribunal encargado de conocer las medidas de coerción. El documento describe evidencias, estudios técnicos, certificaciones legales y acuerdos firmados con más de cuarenta víctimas y familiares.
Este documento e inventario presenta, por primera vez, una reconstrucción detallada y sustentada en evidencia documental del comportamiento de la familia jet set y la familia Espaillat ante los hechos ocurridos en Jet Set. A partir de esta base probatoria, se desmontan con precisión los planteamientos expuestos públicamente sobre el caso.