- Publicidad -

- Publicidad -

Falta manejo rankings no ayuda universidades

Falta manejo rankings no ayuda universidades
La UASD fue superada en cuanto a calidad por tres universidades privadas, según rankings.

Santo Domingo.-La baja puntuación de las universidades dominicanas en rankings internacionales se debe fundamentalmente a deficiencias de las evaluaciones, según el presidente de la Asociación Dominicana de Rectores de Universidades (Adru).

El también rector de la Universidad Católica del Cibao (Ucateci), sacerdote católico Sergio de la Cruz de los Santos, señaló como otro elemento a considerar, que en el país no hay tradición de participación en estas valoraciones.

- Publicidad -

“Esto limita mucho el que nuestras instituciones sean tomadas en cuenta. Al nivel general, nuestras instituciones de educación superior se esfuerzan por mantener buena calidad, y esto se manifiesta en sus egresados”, comentó.

Dijo que egresados de universidades dominicanas se desarrollan profesionalmente en muchos lugares del mundo y se les reconoce calidad en su formación.

“También es interesante ver que la mayor cantidad de estudiantes que han finalizado sus estudios en una de nuestras universidades y luego optan por hacer un posgrado fuera del país les va muy bien”, afirmó el titular de la Adru.

Por tanto entiende que es una tarea pendiente que nuestras universidades reciban la asesoría necesaria para participar en los ranking.

Afirmó que es simplemente subir las informaciones requeridas y dejarse asesorar, lo que la mayoría no asume por el cúmulo de trabajo y porque no lo consideran necesario.

Dijo que aquí hay instituciones muy buenas y que pudieran estar en los primeros lugares, pero no hay una cultura de participación.

Los parámetros
Citó como ejemplo el que se habla de la investigación, que es simplemente un elemento que suma, pero hay otros que suman más y mencionó lo que tiene que ver con la parte de gestión, el clima laboral, que aquí se trabaja y hacen muy bien.

“Sin embargo, estoy seguro que no todos los rectores ni todas las instituciones asumen con rigurosidad dejarse asesorar para los rankings. Quizás por eso nos encontramos en lugares lejanos”, dijo.

La mejor posicionada en al QS Latin America University Rankings 2025 ha sido la PUCMM, que aparecen en la posición 161 empatada con otras universidades de la región, mientras que la estatal UASD aparece en la posición 351, superada por otras tres privadas.

La segunda mejor ranqueada es Intec, en la posición 171, seguida por Unibe en el 201 y la UNPHU en el puesto 301.

Promoción técnico

— Aspectos de interés
Sergio de la Cruz de los Santos, igual puso de relive que el costo de las carreras en el país es relativamente bajo. En el caso de las del nivel técnico, entiende que deben promoverse, pero sobre todo, que reciban mejor pago para concitar interés.

Etiquetas

Artículos Relacionados