- Publicidad -

- Publicidad -

Falta de vigilancia de la Sisalril facilitó el desfalco en Senasa, según Nélsida Marmolejos

  • Afiliados recibían servicios sin saberlo, mientras ARS cobraban sin prestar atención médica

Santo Domingo. – No hubo una vigilancia adecuada sobre el Seguro Nacional de Salud (Senasa) por parte de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril), lo que permitió la aparición de irregularidades históricas.

Así lo aseguró Nélsida Marmolejos, primera directora de la Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA), al referirse al desfalco en la ARS del Estado, que ha enfrentado fallas financieras y de fiscalización, afectando la credibilidad y funcionamiento del sistema.

Marmolejos explicó que desde los primeros años del sistema surgieron problemas con las afiliaciones múltiples y el manejo de la base de datos, generando confusión entre los afiliados.

Lea también: Senasa favoreció al sector privado en detrimento de hospitales, según Fulgencio Severino

Etiquetas

Edili Arias

Periodista egresada de la Universidad O&M, apasionada por escribir sobre niñez, salud e historias humanas. Combina su amor por el periodismo con su afición por los deportes. Madre de dos niños, lo que le aporta una perspectiva cercana y sensible en sus reportajes.

Artículos Relacionados