- Publicidad -

- Publicidad -

PREPARA: Educación de adultos y jóvenes que convierte el esfuerzo en esperanza

  • La edad para estudiar en PREPARA comprende desde los 17 años en adelante

Santo Domingo.- Cientos de dominicanos deciden estudiar los fines de semana por cuestiones de tiempo y trabajo, pues no tienen la facilidad de acceder a un centro de enseñanza diariamente, como es caso de los estudiantes del Liceo Sabatino Francisco Ulises Domínguez en el sector Capotillo, quienes tomaron esta decisión para poder superarse.

Destacaron que han tendido que optar por la modalidad de PREPARA los fines de semana debido a que los compromisos laborales y familiares, les dificulta poder estudiar.

José Lima de 41 años, destaca que su familia ha sido el motivo perfecto para destacarse y ser ejemplo a sus seres queridos. « En primer lugar decidí estudiar para poder darle el ejemplo a mis hijos, segundo tengo metas y proyectos que sueño algún día poder cumplir, no por mi sino por ellos que me miran día a día», puntualizó Lima mientras conversaba entusiasmado.

Menciona que la comunicación social es la carrera que lo apasiona y que se motivó debido a que le fue negada en una ocasión la oportunidad de estudiar locución por no ser bachiller.

« quiero estudiar Comunicación Social, eso es uno de lo que más me motivo, porque una vez fui hacer un curso de locución pero me negaron inscribirme por no se bachiller, por eso decidí terminarlo y llegar a la universidad», indicó Lima.

Le invitamos a leer también: ¿Cómo acceder al Bono a Mil para estudiantes? Consulta aquí

Asimismo, Kelvin Marte residente de Capotillo, el cual cursa el segundo de bachillerato en el referido centro educativo, narró que ha recibido una buena acogida por parte de las autoridades del liceo, lo que ayuda a que pueda seguir mejorando.

« Los profesores son muy eficientes, nos ayudan mucho en intentar mejorar cada semana, te dan buen trato, yo estudio hoy (sábado) porque trabajo de lunes a viernes de 9: am a 6: pm, las clases no son difíciles, tengo mayor tiempo para estudiar y estar al día con las tareas», manifestó.

Etiquetas

Carlos Canario

Primero Dios. Soy esposo, padre, locutor y periodista. Con conocimientos en redacción deportiva , prensa televisiva, escrita y digital.

Me interesan los temas comunitarios que afectan a los sectores más vulnerables, con el objetivo de contribuir, aunque sea con un pequeño aporte, a la ...

Artículos Relacionados