- Publicidad -

- Publicidad -

Falta de sueño altera varias áreas del cerebro, revela estudio

En la actualidad, casi un tercio de la población no puede dormir de 7 a 9 horas por noche, recomendado por la Fundación del Sueño de los Estados Unidos. Según un estudio, el 31% de los adultos duerme menos tiempo del recomendado por los especialistas en medicina del sueño.

El doctor Daniel Pérez Chada (MN 47.085), presidente de la Fundación Argentina del Sueño y consultor del servicio de Neumonología y director de la Clínica del Sueño del Hospital Universitario Austral, expresó en una nota reciente en Infobae: “El déficit de sueño crónico lleva a múltiples efectos negativos en la salud, que abarcan desde problemas cardiovasculares, deterioro cognitivo, debilitamiento del sistema inmunológico, y un incremento en el riesgo de obesidad y diabetes tipo 2″, señaló el experto.

Un nuevo estudio confirmó estas consecuencias y cómo se manifiesta la falta de sueño en distintas zonas del cerebro. En el metaanálisis, realizado por investigadores del Instituto de Neurociencia y Medicina Jülich, Alemania, demostraron que las regiones cerebrales implicadas en las afecciones del sueño a corto y largo plazo difieren significativamente.

Te puede interesar leer: ¿Sufres de ansiedad? Aquí once consejos para lidiar con este trastorno

Los resultados del estudio se publicaron en la revista JAMA Psychiatry.

Etiquetas

Artículos Relacionados