Santo Domingo. – La Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (Ogtic) carece de presupuesto para competir en el complejo y dinámico mercado tecnológico.
Así lo informó este martes el director de la entidad, Edgar de Jesús Batista, quien destacó que los recursos disponibles son incluso insuficientes para pagar a técnicos calificados, en comparación con otras instituciones gubernamentales.
“La Ogtic es una institución puramente técnica. Yo quisiera tener un mayor presupuesto, porque, con más de 25 años de experiencia en el área de la tecnología, quisiera poder competir con las grandes empresas tecnológicas o con las instituciones del Estado que sí cuentan con recursos para pagar buenos técnicos”, expresó De Jesús Batista al ser entrevistado en el programa Uno más Uno, transmitido por Teleantillas.
El presupuesto anual de la entidad asciende a 1,300 millones de pesos, sin embargo, para el ingeniero informático este monto resulta insuficiente para el desarrollo de proyectos. Por esta razón, la institución debe recurrir a los recursos de organismos internacionales para poder lanzar nuevas iniciativas.
Durante la entrevista con los periodistas Millizen Uribe y Adalberto Grullón, el titular de la Ogtic también hizo énfasis en la importancia de contratar personal técnico altamente calificado, con el fin de lograr mayor eficiencia y continuar impulsando el desarrollo tecnológico en la República Dominicana.
Apuesta por mayor seguridad y transparencia
De Jesús Batista afirmó además que desde la Ogtic, que cuenta con un promedio de 700 empleados, se busca fortalecer la transparencia en el uso de la tecnología para ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía.
Destacó que la institución trabaja junto a las principales entidades del Estado para acompañarlas en sus procesos de transformación digital y priorizar los servicios más demandados por la población.
“La tecnología ahorra costos. Muchas personas que viven en zonas alejadas no necesariamente tienen que trasladarse a Santo Domingo o Santiago para demandar un servicio”, apuntó.
No obstante, el funcionario explicó que, como órgano rector, la Ogtic solo tiene capacidad de supervisar los procesos tecnológicos, pero no cuenta con facultades sancionadoras.
“Podemos establecer estándares y medir el avance tecnológico de las instituciones, pero no tenemos ‘garras’ para penalizar a aquellas que hagan un uso indebido de la tecnología”, precisó.
Una institución abierta al ciudadano
La Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación es la entidad responsable de los llamados Puntos GOB, centros de atención ciudadana donde confluyen distintas instituciones gubernamentales para ofrecer servicios al público.
A la fecha, se han habilitado siete oficinas en Santiago, San Cristóbal y el Gran Santo Domingo, a través de las cuales se han brindado más de un millón de servicios a los ciudadanos.