k

- Publicidad -

- Publicidad -

Falta de datos primarios dificulta a SIPEN y AFP localizar a familiares con fondos de pensión sin reclamar

La ausencia de información de contacto actualizada es el principal obstáculo para que localicen a los beneficiarios

La falta de información y la inconsistencia en la documentación son las principales razones por las que miles de familias dominicanas no han podido acceder a los fondos de pensión de sus parientes fallecidos. De acuerdo con la Superintendencia de Pensiones (SIPEN), los fondos no reclamados representan aproximadamente el 0.56% del patrimonio total, lo que equivale a unos RD$8,460 millones.

Aunque no hay un plazo límite para reclamar estos fondos, la SIPEN y la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA) han intensificado sus esfuerzos para informar a la población sobre este beneficio. Según datos oficiales, hay alrededor de 117,000 casos de familiares que aún no han reclamado los fondos, de los cuales 90,985 corresponden a afiliados con una cuenta de capitalización individual en una Administradora de Fondos de Pensiones (AFP).

Un problema de información y trámites

El principal obstáculo para las familias es la falta de datos de contacto como direcciones o números de teléfono actualizados, lo que impide que las AFP les notifiquen sobre el beneficio. Además, la inconsistencia en los documentos presentados para validar la relación familiar también ha sido un factor que ha retrasado los procesos.

Para simplificar el trámite, las AFP han implementado iniciativas como la disposición de oficinas de abogados que ayudan a los familiares con la elaboración del acto de notoriedad sin costo alguno. Por su parte, la SIPEN ha modificado las normativas para eliminar documentos y simplificar los procedimientos.

Cómo reclamar los fondos y qué documentos se necesitan

El acceso a los fondos de pensión se puede dar de dos formas: como beneficio de sobrevivencia o como herencia previsional. La elección dependerá de la situación familiar y los requisitos que se cumplan en cada caso.

En el caso de una pensión por sobrevivencia, los beneficiarios directos son el cónyuge o compañero de vida y los hijos del afiliado fallecido. Por otro lado, si corresponde una herencia previsional, el saldo acumulado se entrega a los herederos legales, según lo establecido por las leyes sucesorales.

Los documentos básicos requeridos para ambos procesos son:

  • Acta de defunción del afiliado fallecido.
  • Acto de notoriedad.
  • Actas del registro civil que demuestren el vínculo familiar (acta de matrimonio o acta de nacimiento).

Para facilitar el proceso, la SIPEN ha puesto a disposición del público una herramienta de consulta en su página web donde los familiares pueden verificar si su pariente fallecido tenía una cuenta de pensión y obtener los datos de contacto de la entidad correspondiente.

Te recomendamos leer: https://eldia.com.do/dida-ofrece-asesoria-legal-para-reclamar-fondos-afp/

También pueden contactar a la SIPEN a través de su Centro de Atención al Usuario llamando al (809) 688-0018, escribiendo a tufuturo@sipen.gov.do, agendando citas virtuales en www.sipen.gov.do, o usando la asistente virtual R.I.T.A. a través de WhatsApp al (829) 557-0144.

Etiquetas

Dayana Acosta

Periodista dominicana con maestría en Comunicación Corporativa y Gerencia Hospitalaria y Seguridad Social. Apasionada de la investigación y de contar historias con propósito.

Artículos Relacionados