La mayoría de las mujeres atraviesan la menopausia sin recibir la atención médica necesaria, a pesar del impacto que los síntomas tienen en su bienestar y productividad, revela un nuevo estudio de Mayo Clinic.
República Dominicana, noviembre de 2025, Una investigación publicada en Mayo Clinic Proceedings destaca que la mayoría de las mujeres de mediana edad enfrenta la menopausia sin apoyo médico adecuado.
El estudio analizó las respuestas de casi 5,000 mujeres de entre 45 y 60 años atendidas en cuatro centros de Mayo Clinic. Más de tres cuartas partes reportaron síntomas menopáusicos, muchos de ellos con efectos notables en su vida diaria, desempeño laboral y salud emocional.

Aunque existen tratamientos seguros y efectivos, los investigadores advierten que los síntomas de la menopausia continúan siendo poco reconocidos y tratados.
Síntomas frecuentes y baja búsqueda de atención
Más de un tercio (34%) de las participantes reportaron síntomas moderados o graves. Los trastornos del sueño y el aumento de peso fueron los problemas más comunes, afectando a más de la mitad de las mujeres encuestadas.
Sin embargo, más del 80% no buscó atención médica para controlar sus síntomas. Algunas prefieren manejarlos por su cuenta, mientras que otras no saben que existen tratamientos eficaces o no tienen tiempo para acudir a consulta. Solo una de cada cuatro mujeres recibía algún tipo de tratamiento durante el estudio.
“La menopausia es una experiencia universal y sus síntomas son comunes y debilitantes. Aun así, pocas mujeres reciben la atención que necesitan. Esta brecha tiene consecuencias reales para su salud y calidad de vida; es momento de abordarla de manera más proactiva”, señaló la endocrinóloga Ekta Kapoor, especialista en menopausia y autora principal del estudio.

Urge atención más proactiva y herramientas de apoyo
Sin tratamiento, los síntomas pueden afectar el sueño, el estado de ánimo, la concentración y la productividad tanto en el trabajo como en el hogar.
Los investigadores insisten en que los profesionales de la salud deben identificar y tratar estos síntomas de forma activa.
El estudio también revela que muchas mujeres no mencionan sus molestias durante las consultas médicas.
Por ello, Mayo Clinic recomienda estrategias para eliminar el estigma, facilitar la conversación sobre la menopausia y ampliar el acceso a la atención. Actualmente, se desarrollan cuestionarios, herramientas digitales y aplicaciones móviles que ayuden a las mujeres a reconocer los síntomas y a hablar con sus médicos sobre las opciones de tratamiento.
“Nuestro objetivo es educar a mujeres y profesionales de la salud sobre la menopausia. Si mejoramos la comprensión de los síntomas y las opciones de manejo, podremos cerrar la brecha en la atención y ayudar a las mujeres a vivir con mayor bienestar”, concluyó la doctora Kapoor.
Etiquetas
Katherine Espino
Katherine Nicole Espino Cuevas. Periodista, locutora profesional y CMM. Máster en Comunicación Política Avanzada por Next Educación (Madrid). Amante de la escritura bien hecha, las historias con sentido humano y las causas sociales. Creo en la comunicación con propósito, en los valores y en...