- Publicidad -

Exsecretario del Tesoro de EE. UU. cancela sus apariciones públicas tras alegaciones de vínculos con Jeffrey Epstein

  • Larry Summers afirmó en un comunicado que se retiraría para “reconstruir la confianza y reparar las relaciones con las personas más cercanas a mí”

Larry Summers
Larry Summers, exsecretario del Tesoro de los Estados Unidos. Fuente externa

Boston. – Larry Summers, expresidente de la Universidad de Harvard y exsecretario del Tesoro de Estados Unidos, anunció que se retirará de sus compromisos públicos tras la publicación de correos electrónicos que demuestran que mantuvo una relación amistosa con Jeffrey Epstein mucho después de que el financiero se declarara culpable de solicitar los servicios de una menor de edad en 2008.

Summers afirmó en un comunicado que se retiraría para “reconstruir la confianza y reparar las relaciones con las personas más cercanas a mí”.

Me avergüenzo profundamente de mis acciones y reconozco el dolor que han causado. Asumo toda la responsabilidad por mi decisión equivocada de seguir comunicándome con el Sr. Epstein”, dijo Summers.

Summers no especificó en qué consistiría exactamente su retiro, diciendo que continuaría impartiendo clases y prometió “reconstruir la confianza y reparar las relaciones con las personas más cercanas a mí”.

Sin embargo, el Center for American Progress, un centro de estudios progresista con sede en Washington D.C., confirmó el martes que Summers "terminaba su beca en CAP". Un portavoz del Budget Lab de Yale también dijo que Summers ya no es miembro del grupo asesor de la organización.

El anuncio de Summers se produjo pocos días después de que el presidente Donald Trump publicara en su plataforma Truth Social que solicitaría al Departamento de Justicia y al FBI que investigaran la relación de Summers con Epstein, así como con el expresidente Bill Clinton y el fundador de LinkedIn y donante demócrata Reid Hoffman. La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, declaró posteriormente que había ordenado a un alto fiscal federal que dirigiera la investigación.

Epstein se suicidó en una cárcel de Manhattan en 2019 mientras esperaba juicio por cargos de abuso sexual y tráfico de menores.

Los correos electrónicos que se hicieron públicos la semana pasada demostraron que muchos de los miembros de la vasta red de amigos ricos e influyentes de Epstein siguieron en contacto mucho después de su declaración de culpabilidad en 2008.

Un correo electrónico de 2019 dirigido a Epstein reveló que Summers hablaba de sus interacciones con una mujer, escribiendo: “Le pregunté qué estaba haciendo. Ella respondió: 'Estoy ocupada'. Le dije: 'Qué tímida eres’”.

Epstein, quien a menudo escribía con errores ortográficos y gramaticales, respondió: “Reaccionaste bien… mostrar enfado demuestra preocupación; no quejarte demostró fortaleza”.

Al ser preguntado sobre los correos electrónicos la semana pasada, Summers emitió un comunicado diciendo que tenía “grandes remordimientos en mi vida” y que su relación con Epstein fue un “grave error de juicio”.

Summers fue secretario del Tesoro de 1999 a 2001 bajo la presidencia de Clinton. Fue presidente de Harvard durante cinco años, de 2001 a 2006. Actualmente es profesor y director del Centro Mossavar-Rahmani para Negocios y Gobierno de la universidad.

La senadora demócrata Elizabeth Warren, de Massachusetts, dijo a CNN que cree que Harvard debería romper relaciones con Summers, afirmando que “no se puede confiar en él” con los estudiantes.

“Durante décadas, Larry Summers ha demostrado su inclinación por servir a los ricos y bien conectados, pero su disposición a congraciarse con un delincuente sexual convicto demuestra un juicio monumentalmente malo”, dijo Warren, ex profesora de la Facultad de Derecho de Harvard, a CNN.

Etiquetas

Artículos Relacionados