- Publicidad -

- Publicidad -

Exportadores dominicanos pagaron en 50 millones de dólares por aranceles a EE.UU

La redefinición del comercio internacional podría incidir en una caída de las exportaciones hacia Estados Unidos y afectar la economía local.
📷 Las exportaciones británicas hacia República Dominicana alcanzaron 262 millones de esterlinas.

Santo Domingo.- Los exportadores dominicanos pagaron alrededor de 50 millones de dólares equivalentes a unos 3 mil millones de pesos, por concepto de pago del 10 % en aranceles al Gobierno de los Estados Unidos,(EE.UU).

De acuerdo con la Asociación Dominicana de Exportadores (ADOEXPO), desde la aplicación de esos aranceles, impuestos por el Gobierno de Donald Trump a los productos exportados desde República Dominicana y otras naciones hacia ese mercado, desde abril de este año hasta la fecha, los exportadores criollos han pagado alrededor de 50 millones de dólares.

Roselyn Amaro Bergés, vicepresidenta ejecutiva de ese gremio, dijo que la situación actual es menos favorable que antes de la imposición de estas medidas, aunque sigue siendo mejor que la de la mayoría de los países, con excepción de México y Canadá.

No obstante, en el caso de México, las negociaciones bilaterales con EE. UU. no han resuelto completamente el tema, lo que genera incertidumbre adicional entre los agentes económicos a nivel regional.

En ese sentido, señaló que dan seguimiento constante al tema de los aranceles impuestos por Estados Unidos y su impacto sobre los productos dominicanos.

“Desde ADOEXPO hemos realizado consultas con empresas exportadoras para conocer cómo se está manejando ese costo adicional. Hemos encontrado que la respuesta varía: algunos exportadores han asumido el 100 % del arancel, otros lo comparten en un esquema 50/50 con el comprador, y en algunos casos el monto ha sido transferido al precio final del producto en el mercado estadounidense”, manifestó la ejecutiva consultada por el DÍA.

Apuntó que hasta el momento no se ha alcanzado una solución definitiva, pero entienden que el Gobierno dominicano co gestiona activamente este tema con las autoridades estadounidenses, en busca de un acuerdo que restablezca condiciones justas y competitivas para nuestras exportaciones.

La situación preocupa al Gobierno, y hoy se encontraba reunido el equipo del Ministerio de Industria y Comercio, informó una fuente a EL DÍA.

Tras cancelarse la visita a Estados Unidos, prevista por representantes del Gobierno dominicano, quienes tenían previsto viajar a Estados Unidos para intentar que el presidente Donald Trump reconsiderará la aplicación de un 10 % de aranceles a los productos exportados desde la República Dominicana.

Aunque inicialmente el encuentro estaba previsto para el 9 de julio, se decidió posponerlo para el 1.º de agosto, fecha en la que tampoco se realizó el encuentro.

Etiquetas

Dilenni Bonilla

Periodista egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con diplomados en Comunicación Estratégica, Economía, Finanzas y Fondos de Pensiones.

Artículos Relacionados