- Publicidad -

- Publicidad -

Exportadores de la India piden apoyo “inmediato” ante el impacto de aranceles de EEUU

El arancel total del 50% que enfrenta la India es el resultado de dos acciones distintas de la Casa Blanca

Nueva Delhi.- La Federación de Organizaciones de Exportación de la India (FIEO) pidió apoyo inmediato del Gobierno de este país asiático a las empresas ante la entrada en vigor este miércoles de los aranceles de castigo de Estados Unidos que elevan la tasa total al 50% sobre productos clave por la compra de petróleo ruso.

En un comunicado, la FIEO expresó su “máxima preocupación” y detalló un paquete de rescate que incluye programas de subvención de intereses, apoyo al crédito a la exportación para mantener la liquidez y una moratoria de un año en el pago de préstamos para las pymes.

“Ante el panorama actual, el director de FIEO, SC Ralhan, insta a la necesidad de un apoyo gubernamental inmediato, que incluya el impulso a programas de subvención de intereses y el apoyo al crédito a la exportación para mantener el capital de trabajo y la liquidez”, dijo la federación en su comunicado, publicado anoche.

Te puede interesar leer: EE.UU. impone nuevos aranceles a la India por comprar crudo ruso

Del mismo modo, la FIEO pidió acelerar la negociación de acuerdos comerciales con la Unión Europea (UE), Omán, Chile, Perú, los países del Golfo, África y otros países latinoamericanos. “Aún así, aprovechar la ventana de negociación para un diálogo diplomático urgente con EE.UU. sigue siendo clave”, dijo la FIEO.

La FIEO justificó la urgencia de su petición informando de que algunos fabricantes de textiles en los centros clave de Tirupur, Noida y Surat ya han detenido su producción, incapaces de competir con rivales de Bangladés o Vietnam bajo la nueva estructura arancelaria.

Además de los textiles, algunos de los sectores más afectados por los aranceles serán el de las gemas y el de los mariscos, mientras que otros en los que EE.UU. tiene intereses, como los productos farmacéuticos o la electrónica, estarán eximidos de los nuevos gravámenes.

“En cuanto a los productos del mar, especialmente los camarones, dado que el mercado estadounidense absorbe casi el 40 % de las exportaciones indias de productos del mar, el aumento de aranceles podría provocar pérdidas de existencias, interrupciones en las cadenas de suministro y dificultades para los acuicultores”, dijo la FIEO.

El arancel total del 50% que enfrenta la India es el resultado de dos acciones distintas de la Casa Blanca. La primera, una tasa del 25% por “desequilibrios comerciales”, entró en vigor el pasado 7 de agosto. La segunda, un gravamen punitivo adicional del 25%, se ha activado hoy, 27 de agosto, como castigo directo por las importaciones de petróleo ruso.

El primer ministro de la India, Narendra Modi, prometió esta semana que la India soportaría la presión arancelaria de EE.UU., mientras que el banco central de este país asiático ha expresado la intención de apoyar a los sectores afectados por los aranceles estadounidenses.

Fuente: EFE

Etiquetas

EFE

EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.

Artículos Relacionados