
Santo Domingo.-El arribo de grandes cantidades de sargazos en las costas principales de la República Dominicana ha llamado la atención de manera alarmante por su incremento masivo con relación a años anteriores.
Aunque se desconoce con exactitud la porción que entra al país de algas marrones, se estima que este año será dos o tres veces mayor a la del 2022, cuando autoridades estimaron que al territorio dominicano entraron 3.8 millones de toneladas.
Según José Ramón Reyes, viceministro de Recursos Costeros y Marinos de Medio Ambiente, el sargazo tiene una cualidad para crecer, siendo capaz de duplicar su biomasa en 20 días si las condiciones son favorables.
Explicó que cuando las macroalgas se descomponen en la orilla consumen grandes cantidades de oxígeno, los cuales emiten gases tóxicos que son peligrosos para la salud humana y responsables de la muerte de muchas especies marinas.
Reyes expresó a EL DÍA que el proceso de putrefación les sirve de abono para que crezcan más, generando sustancias responsables del pestilente y del común olor a podrido en algunos destinos turísticos.
