Experto vaticina a EE.UU no le será fácil frenar a China
SANTO DOMINGO.– Pese a los aranceles del 25% impuestos por el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, a productos provenientes de China, aún será complicado derrotar a la potencia asiática en el ámbito comercial, afirmó el experto en relaciones internacionales, Eduardo Klinger Pevida.
Lea también ¿Cómo afecta el aumento de aranceles a los consumidores?
Klinger destacó que China representa un poderío económico en Oriente capaz de impactar a Estados Unidos sin necesidad de recurrir a medidas agresivas, como los aranceles.
- Publicidad -
«China puede perjudicar a Estados Unidos sin imponer tarifas, simplemente redirigiendo el comercio de la soya a algunos países de América Latina», aseguró.
El especialista señaló que, a diferencia de la antigua Unión Soviética, que no pudo resistir la competencia económica global, China presenta un desafío mucho mayor para la economía estadounidense.
«Mientras en el pasado la URSS no pudo soportar la competencia, hoy la situación con China es diferente. Los hechos demuestran que Estados Unidos no está logrando resistir esta competencia», afirmó Klinger.
El experto también subrayó el avance de China en el campo de la ciencia y la tecnología, particularmente en la creación de chips y en la innovación de patentes. «Hoy en día, China lidera en ciencia y tecnología. Huawei, por ejemplo, registró más de 4.000 patentes en 2023», señaló Klinger durante su participación en el programa El Día de Telesistema Canal 11.
Klinger también anticipó una ola de cambios en el ámbito internacional tras la llegada de Trump a la Casa Blanca. Según el catedrático, el mundo ya había comenzado a transformarse incluso antes de la presidencia de Trump, pero fue su mandato el que consolidó esta nueva era.
«Con Trump en el poder, Estados Unidos se enfrenta a un mundo completamente distinto. Aunque lleva apenas dos semanas en funciones, ya ha tomado una serie de decisiones que reflejan su estilo: que se debe negociar desde posiciones de fuerza y por eso él impone aranceles a México y Canadá para después negociar, pero ya bajo presión, entonces se encuentra un problema distinto con China», explicó el experto.
Etiquetas
Artículos Relacionados