- Publicidad -

- Publicidad -

Experta insta evitar asentamientos en zonas inundables y reubicar a sus ocupantes a mediano plazo

  • Exhorta prestar atención a las alertas
  • conservar zonas no construidas y recuperar el verde

Santo Domingo.– Tras definir de “atípica” la tormenta Melissa, que impactó con persistentes lluvias el territorio nacional, la coordinadora del Observatorio de Cambio Climático de INTEC llamó a la población a estar atenta a las alertas oficiales porque ya no hay temporada exclusiva para que ocurran estos fenómenos.

Rosaura Pimentel, atribuyó el comportamiento de esta tempestad al incremento de las temperaturas del planeta, generadas por las elevadas concentraciones de gases de efecto invernadero, como el dióxido de carbono y metano, que por igual elevan las temperaturas de las aguas y la superficie del mar.

La también coordinadora de la Maestría en Ingeniería Sanitaria y Ambiental de la institución, hizo varias recomendaciones a las autoridades para mejorar la capacidad de respuestas ante estos eventos, como además a la población en general para evitar pérdidas de vida.

“Como países pequeños, que no somos responsables de las emisiones, tenemos que adaptarnos a las nuevas inclemencias del clima, mejorar nuestra capacidad de respuesta, educar a la población, informar a la ciudadanía, pero también evitar que se sigan aumentando los asentamientos en lugares de inundación; si no tuviéramos esa situación cuando el río crece nadie muere, que es lo sucede en otros países”, comentó la ingeniera civil.

Etiquetas

Yanet Féliz

Periodista con amplia experiencia en temas de medio ambiente y ciudadanía.

Artículos Relacionados