- Publicidad -

- Publicidad -

Exgeneral de la Policía también está acusado de narcotráfico junto a regidor

Joan Vargas Por Joan Vargas
Exgeneral de la Policía también está acusado de narcotráfico junto a regidor
📷 William Durán Jerez, identificado en el documento judicial de Estados Unidos como “el general”.

Santo Domingo. Un general retirado de la Policía Nacional Dominicana y un regidor del Distrito Nacional figuran en un expediente del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, que los vincula con una presunta red de narcotráfico internacional que operó entre mayo de 2020 y noviembre de 2022 en Miami, la República Dominicana y otros territorios.

Se trata del general retirado William Durán Jerez, identificado como “el general” en la acusación, y del regidor Edickson Herrera, miembro del Partido Revolucionario Moderno (PRM). La investigación estadounidense también involucra a José Eduviges Aponte Torres, alias Buby o Meano, por los mismos cargos.

Según el documento judicial, los acusados habrían participado activamente en una conspiración para traficar drogas, enfrentando penas que podrían ir desde un mínimo de 10 años hasta cadena perpetua, además de multas de hasta 10 millones de dólares, debido a la magnitud del cargamento decomisado.

También le invitamos a leer: Narcotráfico y política en República Dominicana: aumentan los casos de políticos investigados y extraditados

¿Quién es William Durán Jerez?

Durán Jerez fue retirado en 2009 por “antigüedad en el servicio”, según el Decreto 161-09 emitido por el entonces presidente Leonel Fernández. Durante su carrera ocupó cargos clave, como la supervisión general de la Junta Central Electoral (JCE) hasta 2005, y más tarde, la Dirección de Seguridad Preventiva de la Policía Nacional.

¿Hay una orden de extradición? Lo que dice la DNCD

El presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, aclaró este lunes que no existe una solicitud de extradición contra Edickson Herrera. Explicó que lo que sí existe es una orden de arresto emitida por EE.UU., pero esta solo tiene efecto dentro del territorio estadounidense.

“No hay un pedido de extradición. Pero si lo hubiera, los procesos se manejan sin distinción de clase social”, afirmó Cabrera Ulloa en una rueda de prensa junto al presidente Luis Abinader.

El funcionario también enfatizó que no ha recibido presiones políticas o económicas para influir en procesos vinculados al crimen organizado. Además, destacó el avance del país en materia de cooperación internacional: en 2020, la República Dominicana ocupaba el décimo lugar en extradiciones hacia EE.UU., y actualmente ocupa el segundo lugar, solo detrás de México.

Abinader reitera postura contra la impunidad

Durante el mismo encuentro, el presidente Luis Abinader reafirmó su compromiso con el combate al crimen organizado sin importar afiliaciones políticas.

“Hoy en día nada se esconde. Sea del partido que sea, quien cometa un delito debe enfrentar la ley”, declaró el mandatario, subrayando que el PRM ya ha emitido un comunicado oficial sobre el caso.

Etiquetas

Joan Vargas

Joan Kennedy Vargas, periodista dominicano. Cubre la fuente de la Presidencia de la República, Policía, Fuerzas Armadas y DNCD.

Artículos Relacionados