Santo Domingo.- La Evaluación de Desempeño Docente (EDD) 2025, avanza según el cronograma establecido por parte del Ministerio de Educación, y una vez concluya el proceso de Autogestión de Cuenta Docente Institucional que inició el 30 de octubre, se entrará en la etapa de Validación de Cargos.
Francisco De Oleo, viceministro de Acreditación y Certificación Docente informó que la Comisión Rectora logró la semana pasada aprobar las diferentes fases con las cuales va a llevar a cabo el proceso.
“En primer lugar, en esta semana se combina la fase preparatoria con la Autogestión de las cuentas de correos electrónicos de los docentes, que es fundamental para pasar a la etapa de Validación de mi Cargos. Y ahí, se va a determinar que los docentes digan esta es mi posición, evaluar las funciones, que los docentes digan, es decir si aplican como docente o técnico, a los fines entonces de dar paso a las otras actividades de evaluación”, detalló el funcionario.
De Oleo adelantó que a principio de diciembre se estaría concluyendo la autoevaluación, requisito fundamental y se debe tomar en cuenta que todo es virtual y para eso hay que lograr que los docentes validen sus cuentas y logren reafirmar la posición en que están.
Ambos pasos garantizarán que no haya dificultades en el proceso en que participarán alrededor de 130 mil docentes convocados, entre los que figuran técnicos, directores, coordinadores pedagógicos y maestros.
“Eso va a implicar de pruebas en función del trabajo que desempeña cada uno. Hemos diseñado ciento dos instrumentos, los cuales están todos en proceso de culminación de su validación, detalló el funcionario al participar en el lanzamiento del Voluntariado Agentes al 100 con el que MINERD busca promover los valores entre los estudiantes.
En la actividad efectuada en el Liceo Germán Martínez del sector Los Ríos, el viceministro dijo que en términos de calidad de la educación esperan que ese proceso de evaluación arroje informaciones sustanciales para diseñar nuevos programas de educación continua adecuados a la realidad del sistema educativo a nivel nacional.
Se recuerda que la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) se ha enfrentado en varias ocasiones y protestado frente al Ministerio de Educación (MINERD) por los incentivos que habrán de percibir como resultado de la evaluación.