
Ginebra.– El comité directivo del Festival de Eurovisión, reunido este martes, está analizando la decisión de varias televisiones, entre ellas la radiotelevisión española RTVE, de que no participarán en la edición 2026 del certamen si lo hace Israel, aunque no se espera una decisión en firme antes de diciembre, indicó a EFE la organización del certamen.
«El Grupo de Referencia del Festival de Eurovisión, reunido en Dubrovnik, ha tomado nota de las preocupaciones expresadas por varias emisoras sobre la participación de Israel», indicó un comunicado de este órgano, que representa a las televisiones participantes, supervisa el festival y actualmente es presidido por la española Ana María Bordas (RTVE).
«El Grupo de Referencia está evaluando los posibles impactos y consecuencias de cualquiera de las decisiones, a fin de que puedan preverse con antelación», agregó, señalando que «el proceso de toma de decisiones sigue en curso y se espera una decisión final en diciembre».
Te puede interesar leer: España: ni Rusia ni Israel deben ir a ninguna competición mientras no cese la barbarie
Al respecto, aclaró que su informe de evaluación está centrado en las consecuencias de «ambos posibles desenlaces», en alusión a que Israel participe o no en la edición 2026, prevista en Viena.
El Consejo de Administración de RTVE acordó este martes la retirada de la delegación española en el festival de Eurovisión 2026 si Israel participa, uniéndose así a similares decisiones de Irlanda, Eslovenia, Islandia y Países Bajos, en señal de protesta por la intervención militar israelí en Gaza.
España es el único país de momento en adoptar tal decisión de los que integran el llamado Big Five, que engloba a los cinco miembros que aportan mayores contribuciones a la Unión Europea de Radiodifusión (UER), gestora de Eurovisión, siendo los otros cuatro Italia, Francia, Reino Unido y Alemania.
Israel quedó segunda en la edición de este año y quinta en la de 2024, además de ser el país más votado por el público en las dos ocasiones.
Fuente: EFE
Etiquetas
EFE
EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.