- Publicidad -

Europa vincula más con los capitales foráneos

Europa se convirtió en un ámbito de recaudación de fondos para emisores desde China hasta Brasil conforme el programa de flexibilización cuantitativa (QE, por la sigla en inglés) de 1,1 billones de euros (US$1,23 billones) reducía los costos crediticios.

Compañías estadounidenses como McDonald’s Corp. y Coca-Cola Co. encabezaron la tendencia y reunieron más dinero a través de ventas de bonos con denominación en euros este año que en todo 2014.

Los inversores, mientras tanto, tuvieron retornos negativos en tanto los bonos de referencia de la región experimentaban la mayor caída en tres años.

Etiquetas