
París.- Los líderes de las principales instituciones de la UE y de países como Francia, Alemania, el Reino Unido y España han dado la bienvenida al plan para Gaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al que Bruselas se mostró dispuesta a «contribuir».
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, fue uno de los primeros en reaccionar, al aplaudir «el compromiso» de Donald Trump para acabar con la guerra en Gaza, después de que presentara este lunes un plan de paz con 20 puntos y tras reunirse con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, quien respaldó la iniciativa estadounidense.
«Aplaudo el compromiso del presidente Trump para poner fin a la guerra en Gaza y conseguir la liberación de todos los rehenes. Deseo que Israel se comprometa firmemente con esta base. Hamás no tiene otra opción que liberar a todos los rehenes de inmediato y seguir este plan», manifestó Macron, en su cuenta de la red social X.
Te puede interesar leer: Donald Trump plantea plan para la paz en Gaza
Trump presentó este lunes un plan de paz para Gaza que contempla la creación de un Gobierno de transición sin presencia de Hamás y tutelado por el republicano, la desmilitarización de la Franja y la posibilidad de negociar en el futuro un Estado palestino.
«Estos elementos deben permitir un debate en profundidad con todos los socios implicados para construir una paz duradera en la región, basada en la solución de los dos Estados y en los elementos acordados por 142 Estados en las Naciones Unidas, a iniciativa de Francia y Arabia Saudita», incidió el presidente francés.
«Francia está dispuesta a contribuir a ello. Estará atenta a los compromisos de cada una de las partes», advirtió Macron.
Reino Unido también apoya el plan de Trump para Gaza
Entretanto, el primer ministro británico, Keir Starmer, respaldó este lunes la iniciativa de paz de Trump para poner fin a la guerra en Gaza y pidió al grupo islamista Hamás que acepte la propuesta y se rinda definitivamente.
Este plan de veinte puntos, que ya cuenta con el sí del primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, contempla la creación de un Gobierno de transición para la Franja, presidido por el propio Trump con la asesoría del ex primer ministro británico Tony Blair, la desmilitarización del enclave y la posibilidad de negociar en el futuro un Estado palestino.

«La nueva iniciativa de Estados Unidos para traer el fin de la guerra a Gaza es profundamente bienvenida», dijo Starmer en un comunicado difundido por Downing Street (oficina del primer ministro británico) en el que también agradeció el «liderazgo» del jefe de la Casa Blanca.
Starmer dijo que apoyaba firmemente los esfuerzos de Trump «para acabar con el conflicto, liberar a los rehenes y asegurar la provisión de ayuda humanitaria urgente para la gente de Gaza» y continuó: «Esta es nuestra mayor prioridad y debe ocurrir inmediatamente».
Del mismo modo, el jefe de Gobierno británico hizo un llamado a las partes a unirse y trabajar con la Administración estadounidense para finalizar el acuerdo y hacerlo realidad.
«Hamás debe ahora aceptar el plan y acabar con la miseria bajando sus brazos y liberando a todos los rehenes restantes», agregó.
Alemania ve en el plan «la mejor oportunidad» para poner fin a la guerra
El canciller alemán, Friedrich Merz, afirmó este martes que el plan de Trump es «la mejor oportunidad para poner fin a la guerra» y expresó la disposición de Alemania a participar en la aplicación del mismo.
En un comunicado, el portavoz del Gobierno alemán, Steffen Kornelius, subrayó que el canciller celebró el plan de Trump, calificó de «avance significativo» el hecho de que Israel lo apoye y destacó que ahora es Hamás la que «debe dar su consentimiento y allanar el camino hacia la paz».
Merz dio las gracias a Trump por su «perseverante compromiso», al tiempo que elogió la implicación de los estados árabes en la región y de otros países musulmanes y les agradeció su influencia sobre Hamás.
El canciller agregó que el Gobierno alemán está en estrecho contacto con Estados Unidos, los vecinos europeos y los socios de la región «en estos días decisivos» y aseguró que Alemania está dispuesta a participar de forma concreta en la aplicación del plan.
Merz hizo estas declaraciones durante un encuentro con familiares de los rehenes alemanes de Hamás, a lo que recibió en la mañana de este martes en la Cancillería.
La UE acoge con satisfacción el plan de Trump
El presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, acogió «con satisfacción» este lunes el plan presentado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para terminar con la guerra en la Franja de Gaza y pidió a las partes «aprovechar el momento» para conseguir la paz.
«Acojo con satisfacción el plan del presidente Donald Trump para poner fin a la guerra en Gaza y me siento alentado por la respuesta positiva del primer ministro (Benjamín) Netanyahu», aseguró Costa, a través de las redes sociales, en referencia al mandatario israelí.
«Todas las partes deben aprovechar este momento para dar una verdadera oportunidad a la paz», agregó el diplomático portugués quien también denunció que «la situación en Gaza es intolerable» y «las hostilidades deben cesar y todos los rehenes deben ser liberados de inmediato».
«Los pueblos israelí y palestino merecen vivir uno junto al otro, en paz y seguridad, libres de violencia y terrorismo», añadió Costa antes de defender que «una solución de dos Estados sigue siendo la única vía viable para una paz justa y duradera en Oriente Medio».
También la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y la del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, dieron su apoyo este martes al plan de Trump en sendos mensajes en sus redes sociales.
Von der Leyen animó «a todas las partes a que aprovechen» la oportunidad que presenta el plan de Trump, y recalcó: «La UE está dispuesta a contribuir».
«Las hostilidades deben terminar, con la prestación inmediata de ayuda humanitaria a la población de Gaza y con la liberación inmediata de todos los rehenes», recalcó la jefa del Ejecutivo comunitario.
Metsola opinó, por su parte, que «este es un momento crucial que puede poner fin por fin al ciclo intergeneracional de derramamiento de sangre, terror y violencia».
«Existe una alternativa clara a la guerra perpetua. Hay que aprovecharla», pidió la presidenta de la Eurocámara.
El presidente del gobierno español respalda la propuesta de paz para Gaza
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha respaldado la propuesta de paz anunciada este lunes por el presidente de EE.UU., Donald Trump, para poner fin a la guerra en Gaza.
En su cuenta de X, Sánchez ha expresado: «España da la bienvenida a la propuesta de paz para Gaza impulsada por EEUU. Hay que poner punto final a tanto sufrimiento. Es la hora de que cese la violencia, se produzca la inmediata liberación de todos los rehenes y se dé acceso a la ayuda humanitaria para la población civil».
Y ha añadido: «La solución de dos Estados, Israel y Palestina, conviviendo uno junto a otro en paz y seguridad, es la única posible».

La Autoridad Palestina agradece los esfuerzos «sinceros» de Trump
La Autoridad Nacional Palestina (ANP), que gobierna las partes de Cisjordania no ocupadas por Israel, acogió este martes el plan de paz propuesto por el presidente estadounidense, Donald Trump, para la Franja de Gaza y reconoció sus «sinceros y decididos esfuerzos» para terminar la guerra de Israel en el enclave.
«El Estado de Palestina afirma su disposición a involucrarse positivamente y constructivamente con Estados Unidos y todas las partes para alcanzar la paz, la seguridad y la estabilidad para los pueblos de la región», aseguró la ANP en un comunicado publicado en la agencia de noticias Wafa.
La Autoridad Palestina también recordó su compromiso con un acuerdo que asegure el envío de ayuda humanitaria a Gaza, la liberación de prisioneros y rehenes, la prohibición de anexiones de territorios palestinos, el cese del desplazamiento forzado de palestinos y la retirada completa de Israel.
Según el plan de paz presentado este lunes por Trump, la ANP administraría Gaza después de que un comité tecnocrático presidido por el propio presidente estadounidense liderara la transición más inmediata.
Posteriormente, conforme avanzara la reconstrucción del enclave y se cumplieran reformas en la Autoridad Palestina, se abriría la posibilidad de la autodeterminación y la creación del Estado palestino.
Fuente: EFE
Etiquetas
EFE
EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.