Eurocopa 2025: España pone fin sin piedad a la enérgica racha de Suiza en cuartos de final

España puso fin a la soñadora racha de Suiza en el Campeonato Europeo Femenino de verano al vencer el viernes 2-0 en los cuartos de final, pese a fallar dos tiros penales.
La resistencia suiza se rompió con dos goles del campeón del mundo en un lapso de cinco minutos a mediados del segundo tiempo.
Athenea Del Castillo remató con un disparo tras una asistencia de Aitana Bonmatí en el 66, apenas cuatro minutos después de salir desde el banquillo, y Clàudia Pina remató con efecto desde la frontal del área en el 71.
España se enfrentará a Francia o Alemania en semifinales el próximo miércoles en Zúrich. El ganador se enfrentará al vigente campeón, Inglaterra, o a Italia en la final del 27 de julio en el St. Jakob-Park de Basilea.
España lidera el torneo con 16 goles y sin embargo no pudo marcar desde el punto de penalti.
Mariona Caldentey lanzó un penalti desviado en el minuto 9 y el disparo de Alexia Putellas fue salvado por Livia Peng en el 88.
El entusiasta equipo joven de Suiza dio a sus ruidosos fanáticos locales la esperanza de una sorprendente sorpresa, más aún después de que el grave fallo de Caldentey fuera recibido con un rugido de agradecimiento en el estadio Wankdorf con entradas agotadas.
España también golpeó los postes de la portería suiza en tres ocasiones, incluidas dos oportunidades consecutivas en una frenética pelea tras un córner en el minuto 60.
Lea: Grandes Ligas extiende suspensión a Luis Ortiz por realizar apuestas
La defensa suiza Noelle Maritz fue expulsada en el tiempo añadido por una falta como última defensora.
La defensa española Laia Aleixandri está suspendida para las semifinales tras recibir su segunda tarjeta amarilla del torneo, por una falta en la primera mitad a Iman Beney.
España ha alcanzado las semifinales por primera vez desde 1997. Perdió ante Suiza en cuartos de final de la Eurocopa 2022, disputada en Inglaterra.
Malas sanciones
La calidad de los tiros penales ejecutados en estos cuartos de final ha sido sorprendentemente mala.
La española Caldentey se unió a la capitana noruega, Ada Hegerberg, al ejecutar un penalti raso y desviado. El fallo de Hegerberg se produjo cuando Noruega perdía 1-0 en la derrota por 2-1 ante Italia el miércoles.
Con Caldentey fuera del campo, Putellas remató con fuerza el segundo penalti de España a buena altura para que la portera suiza Livia Peng se lanzara a la izquierda y despejara.
Sólo cinco de los 14 penaltis se marcaron el jueves en la tanda de penaltis entre Inglaterra y Suecia.
Inglaterra ganó la tanda de penaltis a pesar de las cuatro paradas de la portera sueca Jennifer Falk. Suecia estrelló un disparo en el poste y envió dos por encima del larguero, incluyendo el disparo de Falk que habría dado la victoria.
Las sorpresas de Sundhage
La veterana entrenadora suiza Pia Sundhage cumplió su promesa de sorprender con su alineación titular.
Iman Beney, lateral de 18 años, jugó como única delantera con ritmo, a menudo apoyada en el ataque por Sydney Schertenleib, también de 18 años. Sundhage recuperó a su tercera jugadora, Noemi Ivelj, de 18 años, para que empezara en el mediocampo.
Ana-Maria Crnogorčević, la máxima goleadora de todos los tiempos de Suiza, exdelantera del Barcelona y del Atlético de Madrid, fue trasladada al lateral derecho para aprovechar su experiencia contra la fuerte amenaza del flanco izquierdo de España.
Funcionó, ya que España se quedó fuera en la primera mitad por primera vez en la Eurocopa 2025.