- Publicidad -

- Publicidad -

EU plantea a países controlar migración

Washington.-El vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, instó ayer a tres mandatarios centroamericanos en Washington, a unir esfuerzos para luchar contra la corrupción y la migración clandestina hacia Norteamérica, indicando que de ello dependería la continuación de la ayuda estadounidense.

!Vamos a tener que seguir dando pasos para garantizar algunas cosas, no menos importante entre ellas es que menos migrantes se embarquen en el peligroso viaje a Estados Unidos”, dijo Biden durante una reunión con los presidentes de El Salvador, Honduras y Guatemala en la Casa Blanca.

- Publicidad -

A la reunión asistieron los presidentes Salvador Sánchez Cerén (El Salvador), Juan Orlando Hernández (Honduras) y el flamante mandatario guatemalteco, Jimmy Morales, un excomediante que asumió el poder luego que un escándalo de corrupción acabara con el gobierno de Otto Pérez.

El gobierno estadounidense se comprometió con 750 millones de dólares este año para ayudar a Centroamérica a implementar reformas destinadas a erradicar la corrupción, mejorar la seguridad y disminuir la pobreza.

Una cuarta parte del dinero será retenida por el Congreso hasta que el secretario de Estado, John Kerry, certifique pasos efectivos de los países para combatir la migración irregular, explicó un funcionario estadounidense en enero, evocando las disposiciones exigidas por los legisladores.

Adicionalmente, el 50% del aporte a los países estará condicionado a los esfuerzos de los gobiernos centroamericanos para combatir la corrupción y mejorar el sistema judicial y policial.

Biden, que fue designado por el mandatario Barack Obama para atender las relaciones con Centroamérica, llamó a la región a demostrar avances en el plan para «convencer» al Congreso, controlado por la oposición republicana, a aprobar nuevos recursos para el año próximo.

“Es en el interés de Estados Unidos ayudar a nuestros vecinos a avanzar en seguridad y prosperidad en la región”, dijo Biden.

La Casa Blanca había pedido mil millones de dólares para el año fiscal en curso, que finalizará en septiembre de 2016, pero el Congreso aprobó solo 750 millones.

Estados Unidos ha dirigido su enfoque en el desarrollo de la región, para reducir las micraciones ilegales.

Etiquetas

Artículos Relacionados