- Publicidad -

EU lleva sanciones a zona energética rusa

Bloomberg Nrws.-El sector energético de Rusia no recibirá los detonadores de los Estados Unidos utilizados para perforaciones de petróleo y gas conforme la administración Obama amplía su respuesta a la anexión de Crimea suspendiendo las ventas de bienes con usos militares.

El Departamento de Estado dijo ayer que suspendió las licencias para exportaciones de artículos y servicios de defensa el 24 de marzo.

El Departamento de Comercio subió un aviso a su sitio Web diciendo que también había suspendido el otorgamiento de licencias de exportación, en vigor el 1 de marzo.

Los bienes con licencia de Comercio representaron por sí solos 1,500 millones de dólares, o sea 14% del total de las exportaciones estadounidenses a Rusia el año pasado.

“Esto es mucho más significativo que bloquear a algunos oligarcas”, dijo Michael Burton, abogado de Washington que trabaja en controles de exportación. “Considerando las acusaciones que se han hecho, ¿cómo podríamos seguir otorgando a Rusia licencias para miras de rifle, por ejemplo?”

Estados Unidos ya impuso sanciones a dirigentes empresariales y funcionarios de gobierno que están vinculados al presidente ruso Vladimir Putin, así como también a un banco.

El presidente Barack Obama apuntó este mes a siete funcionarios rusos y cuatro personas de Ucrania.

La semana pasada bloqueó los viajes y congeló activos de 20 rusos más y de Bank Rossiya. La Cámara y el Senado estadounidenses sancionaron ayer proyectos independientes para imponer más sanciones.

“Obviamente, hemos estado tomando medidas como parte de nuestra respuesta en curso” a las acciones de Rusia, dijo ayer a los periodistas Marie Harf, portavoz del Departamento de Estado. Retener licencias de exportación es “sólo la más reciente”, dijo.

De las exportaciones por valor de US$1.500 millones a Rusia con licencia otorgada por el Departamento de Comercio el año pasado, US$798 millones correspondieron a detonadores.

Éstos se utilizan en las perforaciones de petróleo y gas, en la minería y la construcción, dijo Burton. Rusia es el tercer productor más grande del mundo de petróleo después de Arabia Saudita y los Estados Unidos, según la Administración de Información sobre Energía.

El Departamento de Comercio también otorgó licencias por US$367 millones en productos de software, según el informe anual de la Oficina de Industria y Seguridad. Otros bienes que obtuvieron licencias el año pasado fueron el software codificado, municiones para armas de fuego, aviones, sustancias químicas, captores ópticos y cámaras.

Las empresas estadounidenses necesitan aprobación gubernamental para exportar bienes comerciales que también puedan ser utilizados por militares o terroristas.

El Departamento de Estado supervisa las licencias para productos de defensa, en tanto el Departamento de Comercio controla los permisos para artículos comerciales que también tienen aplicación militar, conocidos como productos de doble uso.

Etiquetas

Artículos Relacionados