EU aportará armas a fuerza OTAN europea
Estonia.-Estados Unidos se comprometió ayer a aportar armas, aviones y efectivos, incluidos comandos, para la nueva fuerza de reacción rápida de la OTAN a fin de que se defienda de una posible agresión de Rusia desde el este así como del grupo Estado Islámico y otras organizaciones extremistas violentas provenientes del sur.
El secretario de Defensa, Ash Carter, presentó los detalles específicos de la aportación estadounidense para la fuerza de reacción rápida un año después de que el presidente Barack Obama la anunciara durante la cumbre de la OTAN del año pasado en Gales.
Carter dijo que Estados Unidos contribuirá con elementos de inteligencia y vigilancia, fuerzas de operaciones especiales, logística, aviones de transporte y diversas armas de apoyo que podrían incluir bombarderos, aviones caza y misiles instalados en barcos. No aportará una fuerza terrestre numerosa.
Carter anunció los nuevos detalles en Munster, Alemania, después de reunirse con los ministros de defensa de Alemania, Noruega y Holanda.
Esos países acordaron aportar los primeros efectivos para la fuerza de reacción rápida. Estados Unidos había comprometido su apoyo para esa fuerza especial, pero la OTAN quería saber específicamente en qué consistiría la ayuda estadounidense.
Estados Unidos, con su gigantesca capacidad militar y alta tecnología, ha asumido generalmente la mayor carga de las operaciones de la OTAN, como fue el caso en las guerras de Irak y Afganistán.
Funcionarios estadounidenses había explicado antes que su país facilitaría los recursos militares que otras naciones quizá no tengan, sin enviar fuerzas terrestres, algo que otros aliados podrían aportar mejor.
No se ha adoptado aún una decisión definitiva sobre el número de efectivos que podrían participar ni de dónde provendrían.
Los funcionarios dijeron que gran parte de los efectivos podrían proceder de los 65.000 militares que Estados Unidos tiene destacados en Europa.
No se movilizarán fuerzas ni equipos inmediatamente, pero estarían disponibles en 48-72 horas en caso de ser solicitados —y aprobados por Estados Unidos— para enfrentar una crisis.
Carter afirmó que su país contribuye con asistencia “porque está profundamente comprometido en la defensa de Europa.
Etiquetas
Artículos Relacionados