Etiqueta: Yovanny Medrano
- Publicidad -
La gratitud y felicidad: Un enfoque integral desde la perspectiva judeocristiana
La gratitud y la felicidad son temas que han capturado la atención de filósofos, científicos y teólogos a lo largo de la historia. Aunque cada disciplina ofrece su propia ...
La gratitud: Un camino hacia la autoestima
Imagina a Laura, una joven profesional que, a pesar de tener un trabajo estable y una vida social activa, se siente constantemente insatisfecha consigo misma. Cada día, se ...
La gratitud y la felicidad: Un enfoque integral
La gratitud es una emoción poderosa que va más allá de un simple «gracias». Se define como el reconocimiento y aprecio por los beneficios recibidos, ya sea de otras personas, ...
Empatía: Manifiesto por una sociedad empática
«El ego construye muros; la empatía abre puertas.» En tiempos donde la prisa eclipsa la pausa y el individualismo se disfraza de fortaleza, la empatía emerge como un acto de ...
La compasión: el arte espiritual de sanar con amor
«La compasión no es solo un acto de bondad; es una revolución silenciosa que transforma corazones y sociedades.» A veces, no es una palabra lo que cambia la vida de alguien. ...
El egoísmo como enfermedad del alma y la sociedad
Egoísmo. En una avenida concurrida, un joven tropezó y cayó pesadamente al suelo mientras corría para tomar un autobús. Se golpeó la pierna y dejó caer su mochila. A su ...
- Publicidad -
La solidaridad: del sentimiento al acto que nos humaniza
Solidaridad… «La verdadera pregunta no es lo que nosotros esperamos de la vida, sino lo que la vida espera de nosotros».-Viktor Frankl, El hombre en busca de sentido En ...
La ciencia del corazón: cómo la empatía transforma el cerebro y el cuerpo
En una sala de hospital, una enfermera se detuvo a acariciar la frente de una anciana internada por Covid-19. No había familia presente, ni flores, ni visitas. La paciente no ...
Sentir al otro: la esencia perdida del ser humano
Este lunes damos inicio a una nueva serie titulada El poder de sentir al otro, una invitación a redescubrir la empatía como esencia del ser humano. Y no hay mejor forma de ...
Semana Santa: Volver al principio, el sentido sagrado que olvidamos
“Este pueblo me honra con los labios, pero su corazón está lejos de mí.” -Isaías 29:13 La Semana Santa terminó en el calendario… pero ¿alguna vez comenzó en el ...
La luz que vuelve: la resurrección como renacer del alma
Había oscuridad. Un cuerpo envuelto. Una piedra sellando el sepulcro. Un silencio espeso. Y de repente… el amanecer. La piedra removida. Y un nombre pronunciado con ternura: ...
Después del silencio: cómo respondemos al dolor que no entendemos
“Y Pedro salió fuera, y lloró amargamente.” -Lucas 22:62 Pedro no sabía si era el amanecer o el peso de la noche lo que le nublaba los ojos. Había vuelto al mar.Al viejo ...
Cuando Dios guarda silencio: el valor del Sábado Santo
“¿Hasta cuándo, Señor? ¿Me olvidarás para siempre? ¿Hasta cuándo esconderás tu rostro de mí?”-Salmo 13:1 Después de la cruz… no vino el milagro. No vino la voz del ...
El sentido del sufrimiento: la cruz como mapa interior
“El justo por la fe vivirá… aunque padezca” (Hebreos 10:38) La cruz ha sido malinterpretada durante siglos como símbolo de castigo o fracaso, pero para quien la contempla ...
Jesús: El símbolo humano del amor incondicional
“Nadie tiene mayor amor que este, que uno ponga su vida por sus amigos.” Juan 15:13 La Semana Santa no es solo un recordatorio de eventos históricos; es también una ...
El 0rigen sagrado de la Semana Santa: Del Éxodo a la Resurrección
“Porque nuestra Pascua, que es Cristo, ya fue sacrificado por nosotros.” – 1 Corintios 5:7 En esta columna hemos venido desarrollando, semana tras semana, la serie ...
- Publicidad -