Etiqueta: Daris Javier Cuevas
- Publicidad -
La Constitución dominicana, 180 años después
Han transcurrido 180 años de aquel heroico e histórico 6 de noviembre de 1844 cuando en la entonces villa de San Cristóbal se redactó el acta constitutiva que daba nacimiento ...
La reforma tributaria y la eficiencia económica
Debo iniciar precisando que en economía se aprende a citar a cada cosa por su nombre para que se puedan entender mucho mejor. En efecto, el gobierno dominicano ha dado a conocer ...
La ecuación del riesgo país
A escala global se asiste a un mundo forrado de alta vulnerabilidad, fruto de la multiplicidad de conflictos caracterizados por la incertidumbre y elevados niveles de ...
La ecuación del riesgo país
A escala global se asiste a un mundo forrado de alta vulnerabilidad, fruto de la multiplicidad de conflictos caracterizados por la incertidumbre y elevados niveles de ...
¿Cuál es la visión de los gobernantes en el siglo XXI?
Desde una panorámica socioeconómica encauzada hacia una política que procure la ordenación del futuro económico y de una mejor gobernanza, se requiere concebir una visión ...
El riesgo político
Por lo general suele entenderse que el riesgo político se limita a los países de economía emergente o donde existe inestabilidad de gobiernos, sin embargo, resulta que esto ...
América latina y sus gobernantes
La región de América latina ha transitado por grandes eventos de desajustes económicos, crisis políticas y desequilibrios sociales frecuentes que, en una alta proporción, ...
América latina y sus gobernantes
La región de América latina ha transitado por grandes eventos de desajustes económicos, crisis políticas y desequilibrios sociales frecuentes que, en una alta proporción, ...
- Publicidad -
Prudencia al reformar, la economía es hipersensible
En todo el accionar de la dinámica social, incluyendo el Estado y su administración, cuando se tiene cuidado, se actúa de una manera adecuada y justa, se es moderado, ...
El referendo Constitucional
Al jurista y constitucionalista austriaco Hans Kelsen se le ha reconocido como el doctrinario y arquitecto que mejor ha construido el concepto de Constitución, al designarla como ...
Los candados en la Constitución
Con el surgimiento de la noción de Estado moderno, en el siglo XVII, una de las grandes inquietudes transcendentales que salieron a flote en la concepción filosófica de la ...
Los candados en la Constitución
Con el surgimiento de la noción de Estado moderno, en el siglo XVII, una de las grandes inquietudes transcendentales que salieron a flote en la concepción filosófica de la ...
Las cifras dudosas
Se ha hecho algo frecuente el recurrir a tergiversar y manipular las cifras con la finalidad de inducir a la confusión a los diversos usuarios que requieren datos confiables para ...
Las proyecciones económicas
Por lo general, se tiene la preocupación de saber hacia dónde se orienta el rumbo de la economía, inquietud que se origina en virtud de que esta altera e impacta en la ...
¿Cuándo progresa una economía?
Al tratar de interpretar el progreso o la prosperidad de la economía se debe ser muy prudente ya que esta no ha resultado lineal para el total de países que conforman el globo ...
Costos sociales de la inflación
El fenómeno de la inflación es algo enormemente complejo y ruidoso para la población consumidora y la opinión pública, la cual se profundiza a medida que los salarios, el ...
Observando el crecimiento económico
En una economía, la medición del valor de todos los bienes y servicios nuevos producidos durante un determinado periodo de tiempo, es lo que se identifica como producto interno ...
Fluctuaciones en la economía
Las economías están expuestas a constantes perturbaciones que varían la orientación y comportamiento de estas de una manera inesperada y sorprendente, lo que permite afirmar ...
- Publicidad -