
Miami.- Un centenar de estudiantes de la escuela secundaria de Florida donde la semana pasada un exalumno armado con un fusil de asalto mató a 17 personas viajan hoy a la capital del estado para presionar a la Asamblea Legislativa a aprobar leyes que restrinjan la venta de armas de fuego.
Los autobuses que llevarán a los alumnos del instituto Marjory Stoneman Douglas de Parkland (sur de Florida) hasta la capital, Tallahassee, situada a 644 kilómetros, saldrán hoy desde Coral Springs, una localidad vecina a la primera. Para este miércoles está prevista una manifestación en Tallahassee para reclamar un mayor control de armas a la que han anunciado que se sumarán numerosas organizaciones civiles.
Desde 1999, la Gobernación y la Asamblea Legislativa de Florida están controladas por el Partido Republicano, cuyos miembros en general se oponen a imponer límites al derecho de los estadounidenses a estar armados, consagrado en una enmienda constitucional.
Sin embargo, el senador Bill Galvano, que es republicano y va a ser el próximo presidente del Senado estatal, prepara un paquete de leyes sobre la venta de armas que incluye elevar la edad para poder adquirirlas a los 21 años y prohibir los aditamentos para hacer que las armas semiautomáticas puedan disparar más balas por segundo.
Después de la matanza del 14 de febrero y en medio de las condolencias por las víctimas y sus familias los estudiantes de Parkland han reclamado controles a la venta de armas y denunciado a los políticos que reciben apoyo económico de la poderosa Asociación Nacional del Rifle, que aglutina a la industria del armamento.

Etiquetas
EFE
EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.