Más de 100 mil estudiantes de la UASD serán beneficiados con proyecto tecnológico

Campus de Santo Domingo, Santiago, San Francisco de Macorís y San Pedro de Macorís serán beneficiados con el proyecto que tendrá una inversión superior a 7.6 millones de dólares, financiados por el BID.
Santo Domingo. – Más de 100 mil estudiantes de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) verán transformada su experiencia universitaria mediante “UASD Conectada”, un ambicioso proyecto de modernización tecnológica e infraestructura académica que impactará directamente a cuatro recintos universitarios.
La iniciativa, liderada por el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), se ejecutará mediante un proceso de licitación pública internacional, que contempla la contratación del servicio de internet de alta calidad para los principales campus.
El proyecto contará con una inversión superior a los US$7.6 millones, financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Los recintos que serán impactados son Santo Domingo (sede central), Santiago, San Pedro de Macorís y San Francisco de Macorís. En ellos se instalarán centros de datos, cableado estructurado, sistemas de respaldo energético y equipamiento de última generación, con el objetivo de renovar por completo los sistemas técnicos y operativos de la universidad.
Te puede interesar leer: Gremio condena la presencia del J2 en la UASD; viola fuero
El impacto se extenderá a toda la comunidad universitaria, alcanzando a docentes, investigadores y personal administrativo en todo el país.
Para el rector de la UASD, Editrudis Beltrán, este es el proyecto de infraestructura tecnológica más ambicioso en la historia de la institución.
“Este es un paso firme hacia la transformación institucional de la UASD. Con esta iniciativa fortalecemos nuestra misión de ofrecer una educación superior de calidad, apoyada en las tecnologías más avanzadas”, afirmó.
Según el rector, carreras como informática, comunicación, diseño gráfico, matemáticas, estadística, multimedia, periodismo y marketing digital estarán entre las más beneficiadas por esta nueva estructura, que facilitará un modelo de enseñanza acorde con las exigencias actuales.
“Queremos egresados competentes, capaces de enfrentar los desafíos de un mundo laboral marcado por la automatización, la inteligencia artificial y la transformación digital”, agregó.
De su lado, el presidente del Consejo Directivo del INDOTEL, Guido Gómez Mazara, destacó que este proyecto marca el inicio de una transformación nacional en la educación superior pública.
“Con estos cuatro campus damos un primer paso para dotar a toda la población estudiantil de herramientas modernas que les permitan complementar sus estudios y prepararse para los retos del siglo XXI”, señaló.
Informó que la licitación del proyecto ya fue publicada y estará abierta hasta el 25 de agosto, con la participación y supervisión técnica del BID. El proceso se desarrollará bajo los más altos estándares de transparencia, como parte del compromiso institucional del Estado.
Gómez Mazara también subrayó el impacto social del proyecto, especialmente para los estudiantes de sectores con menos acceso a recursos.
“Este proyecto no es solo una intervención técnica. Es también un acto de justicia social. La UASD ha sido históricamente la puerta de acceso a la educación superior para los sectores populares, y este fortalecimiento institucional garantiza que siga siéndolo en el siglo XXI”, expresó.