Estudiantes extranjeros amortiguan la caída de alumnos en los institutos españoles

Madrid.- Por primera vez en diez años, el alumnado matriculado en la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) en España ha descendido respecto al curso pasado, un dato que se ha visto amortiguado por el incremento continuo de los estudiantes extranjeros, que ya superan el millón en la educación española no universitaria.
Desde 2015 el número de jóvenes matriculados en la ESO ha ido aumentando desde los 1,87 millones hasta un máximo de 2,10 millones el curso pasado. Sin embargo, el descenso de la natalidad se ha hecho notar por primera vez en el curso escolar 2024-2025, en el que ha habido 13.353 estudiantes menos.
Se trata de una caída del 0,6 % que, sin embargo, se vio amortiguada por el incremento de estudiantes extranjeros, que representa casi el 13 % del alumnado en España y que en la secundaria creció un 7 %, 18.896 estudiantes más.
La mayoría de estos alumnos proceden de América Central y del Sur (el 38,4 % del total del alumnado matriculado extranjero), seguidos de otros países europeos (28,4 %) y africanos (23 %). El investigador de Funcas y profesor titular de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (URJC) Ismael Sanz señala a EFE que el efecto de la inmigración seguirá alentando las matriculaciones de la ESO y contrarrestando la baja natalidad en los próximos años.
“La llegada de casi 3 millones de inmigrantes desde 2022 se empezará a notar y las matriculaciones irán hacia arriba”, asegura.
El alumnado extranjero ha ido creciendo en los últimos 25 años de forma exponencial en todos los niveles educativos y ha pasado de representar el 3 % en el curso 2000-2001 al 13 % en la actualidad.
Etiquetas
EFE
EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.