NUEVA YORK. – El gobierno de Estados Unidos anunció este jueves que aumentará las tarifas de varios trámites migratorios a partir del 1 de enero de 2026.
La medida afecta específicamente ocho formularios diferentes del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS).
Los nuevos precios son los siguientes:
- Tarifa Anual de Solicitud de Asilo (AAF): de $100 a $102 (actualmente suspendida).
- Formulario I-765 – Solicitud de Autorización de Empleo (EAD), inicial para solicitantes de asilo: de $550 a $560.
- Formulario I-765 – EAD inicial bajo permiso de permanencia temporal: de $550 a $560.
- Formulario I-765 – Renovación o extensión del EAD bajo permiso de permanencia temporal: de $275 a $280.
- Formulario I-765 – EAD del Estatus de Protección Temporal (TPS), inicial: de $550 a $560.
- Formulario I-765 – Renovación o extensión del EAD bajo TPS: de $275 a $280.
- Formulario I-131 – EAD para un nuevo período de permiso de permanencia («re-parole»): de $275 a $280.
- Formulario I-821 – Solicitud de TPS: de $500 a $510.
Estas tarifas aplican a personas que buscan migrar o permanecer legalmente en Estados Unidos. A partir del año fiscal 2026, los costos se ajustarán anualmente por inflación, tomando como referencia el Índice de Precios al Consumidor para todos los Consumidores Urbanos (IPC-U) del mes de julio.
Recientemente, USCIS también anunció que los pagos de trámites migratorios ya no se podrán realizar mediante cheques o giros postales. Este cambio entró en vigor el 28 de octubre y establece que los pagos deberán hacerse únicamente con cuenta de débito, cuenta de ahorros o tarjeta de crédito.
La medida forma parte de la Orden Ejecutiva 14247, que busca modernizar los pagos hacia y desde las cuentas bancarias en EE. UU., reducir el tiempo y la mano de obra necesarios para procesar cheques y giros, y disminuir riesgos de fraude, robo o pérdida de pagos.
Etiquetas
Ramón Mercedes
Ramón Mercedes, con décadas en el ejercicio periodístico, tanto en NY como en RD, ha escrito para los principales medios informativos de República Dominicana, tanto escrito, radial y televisivo. Reside en NYC.