- Publicidad -

- Publicidad -

Estos primeros 6 meses del gobierno de Abinader parecen no tener una agenda, afirma Rosario Espinal

Santo Domingo.– Luego de que el presidente Luis Abinader completara su primer período de gobierno (2020-2024), centrado en la pandemia de COVID-19, la inflación y la lucha contra la corrupción, en estos primeros seis meses de su segundo mandato parece que el gobierno no ha definido una agenda clara.

Así lo afirmó la politóloga Rosario Espinal, quien señaló que Abinader intentó impulsar una reforma fiscal que, en esencia, implicaba un aumento de impuestos.

Sin embargo, destacó que este es un tema complejo, ya que la población ya enfrenta una elevada carga tributaria y una alta inflación, que ha soportado con mucho esfuerzo.

"Si al pueblo le impones más impuestos en medio de la inflación, es muy fuerte. Por eso el presidente retiró el proyecto de reforma", explicó Espinal.

La rendición de cuentas

Al analizar los posibles temas que el mandatario abordará en su discurso ante el Congreso Nacional, Espinal dijo que, como es habitual, el informe resaltará los logros del gobierno, dejando fuera los aspectos menos favorables.

"Los presidentes siempre buscan mostrar la mejor cara del país, pero no puede haber un desfase entre lo que se dice y lo que la gente realmente siente. Por eso deben tener cuidado", advirtió en el Programa El Día.

Etiquetas

Edili Arias

Periodista egresada de la Universidad O&M, apasionada por escribir sobre niñez, salud e historias humanas. Combina su amor por el periodismo con su afición por los deportes. Madre de dos niños, lo que le aporta una perspectiva cercana y sensible en sus reportajes.

Artículos Relacionados