- Publicidad -

Esto es lo que hay que saber sobre el huracán Melissa

  • Huracán Melissa se convierte en categoría 5 amenazando al norte del Caribe y a Jamaica

En esta imagen de satélite, proporcionada por la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés), se muestra el huracán Melissa, el martes 28 de octubre de 2025. (NOAA vía AP)
En esta imagen de satélite, proporcionada por la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés), se muestra el huracán Melissa, el martes 28 de octubre de 2025. (NOAA vía AP)

El huracán Melissa, una intensa tormenta de categoría 5, amenazaba con provocar vientos catastróficos, fuertes lluvias, inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra mientras avanzaba por el norte del Caribe y llegaba a tierras jamaicanas el martes. Luego se pronosticó que cruzaría Cuba y las Bahamas durante el miércoles.

Esto es lo que necesitas saber sobre la tormenta:

Una tormenta récord para Jamaica

Melissa ya era un huracán de categoría 5, el nivel más alto, mientras tocaba tierra el martes en Jamaica, donde se esperaba que fuera el más fuerte en la isla desde que se comenzaron a llevar registros hace 174 años.

Es el quinto huracán más intenso registrado en la cuenca del Atlántico por presión y el más fuerte en tocar tierra desde el huracán Dorian en 2019, según el experto en huracanes Michael Lowry. “Es el peor escenario posible para Jamaica”, afirmó.

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés) advirtió que la situación es “extremadamente peligrosa” y “pone en riesgo la vida”, e instó a los residentes jamaicanos a permanecer resguardados hasta que pasen las condiciones amenazantes.

Agencias de la ONU y docenas de organizaciones sin fines de lucro tenían preparados alimentos, medicinas y otros suministros esenciales mientras esperaban iniciar una distribución rápida después de la tormenta.

También te podría interesar: Huracán Melissa azota el Caribe: lluvias intensas y ráfagas golpean varias provincias del país

Otras naciones del Caribe están en riesgo

El NHC advirtió que también son posibles inundaciones repentinas catastróficas y deslizamientos de tierra en Cuba y La Española, la isla que comparten Haití y República Dominicana.

Autoridades cubanas dijeron que se había iniciado la evacuación de más de 600.000 personas de la región, incluso en Santiago, la segunda ciudad más grande de la isla.

El NHC advirtió sobre lluvias de 13 a 26 centímetros (5 a 10 pulgadas) con potencial de inundaciones repentinas en el sureste de las Bahamas y las Islas Turcas y Caicos el martes y el miércoles. Se espera más lluvia en el sur de La Española hasta el miércoles.

Autoridades disminuyen los niveles de alerta por alejamiento del huracán Melissa.

Etiquetas

Artículos Relacionados