- Publicidad -

- Publicidad -

Los estereotipos de belleza en Venezuela, un choque con el racismo

Caracas .- En su juventud, Eileyn siempre intentó encajar en una estética que la alejaba de su forma de ser, usando maquillaje con tonos claros y alisando su cabello afro, una realidad que cambió en su vida adulta y que la hecho lucir con orgullo su piel oscura por las calles de Venezuela, donde -afirma- existe el racismo.

Eileyn, también conocida como la “Negra Ugueto”, ha tenido que enfrentarse al racismo dentro de la escuela, en su antiguo grupo de ballet e, incluso, en su entorno familiar, que comparte su mismo tono de piel.

“En Venezuela sí existe el racismo, sobre todo, el racismo de las mismas personas de la comunidad negra. Lo vivo más en carne propia en mi familia o en las personas con las que siento afinidad, que con personas externas a la comunidad afrodescendiente”, contó a EFE.

Ha tenido que lidiar con comentarios sobre su tono de piel, la estética de su cabello porque “no se ve profesional” o por la forma de su nariz.

Merlyn Pirela, de la ONG Cumbre de Mujeres Afrovenezolanas, posa el 16 de marzo de 2023 en Caracas (Venezuela). Pirela habla sobre el racismo en su país. EFE/Miguel Gutiérrez

Etiquetas

EFE

EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.

Artículos Relacionados