Este jugo natural ayuda a bajar el azúcar en sangre y el colesterol malo

El nopal, alquitira o tuna como popularmente es conocido en República Dominicana es una planta originaria de México y de las más utilizadas en la gastronomía y medicina tradicional, se ha destacado desde hace varias décadas por sus propiedades nutricionales y beneficios para la salud.
Particularmente, el jugo de nopal ha ganado popularidad como una opción natural para mantener niveles equilibrados de azúcar en la sangre, convirtiéndolo en un aliado potencial para personas con diabetes o riesgo de desarrollar esta condición.
Este fruto es una fuente de nutrientes esenciales como fibra, antioxidantes, vitaminas A, C y del complejo B, además de minerales como calcio, magnesio, potasio y hierro.

Su contenido calórico es bajo, lo que lo hace adecuado para incluir en diferentes planes alimenticios. Entre sus componentes más destacados están las fibras solubles y los mucílagos, que juegan un papel crucial en su capacidad para regular los niveles de azúcar en la sangre.
Te puede interesar leer: 7 formas creativas para reutilizar el café molido usado
Diversos estudios han señalado que el consumo de jugo de nopal puede contribuir a disminuir los niveles de glucosa tras las comidas, gracias a sus fibras solubles. Estas fibras ralentizan la absorción de carbohidratos en el intestino, evitando los picos repentinos de azúcar en la sangre.
Mecanismo que puede ser especialmente beneficioso para personas con diabetes tipo 2, quienes a menudo luchan por mantener estables sus niveles de glucosa.

Otro componente clave del nopal es su capacidad antioxidante. Los pigmentos y compuestos bioactivos que contiene ayudan a combatir el estrés oxidativo, un factor relacionado con el desarrollo de resistencia a la insulina. Esto sugiere que, además de sus efectos directos sobre el azúcar, el nopal podría contribuir a mejorar la sensibilidad del cuerpo a la insulina.
Además de su impacto en el azúcar en la sangre, el jugo de nopal ofrece beneficios que respaldan la salud general. Tales como la reducción del colesterol ya que las fibras que contiene el nopal también ayudan a disminuir los niveles de colesterol LDL (conocido como “colesterol malo”), lo que puede mejorar la salud cardiovascular.
La bebida de nopal posee compuestos que ayudan a combatir inflamaciones en el cuerpo, beneficiando condiciones relacionadas como la obesidad y enfermedades metabólicas.

Cómo consumir el jugo de nopal
Este líquido a base de nopal se puede preparar fácilmente mezclando las pencas limpias y peladas con agua, jugo de limón o alguna fruta como la piña o la naranja para mejorar su sabor.
Se recomienda consumirlo de forma natural, sin azúcares añadidos, para aprovechar al máximo sus beneficios.
Aunque el jugo de nopal es considerado seguro para la mayoría de las personas, se recomienda consumirlo con moderación, ya que su efecto hipoglucemiante podría interactuar con medicamentos para la diabetes, aumentando el riesgo de hipoglucemia.
Como siempre, es aconsejable consultar a un médico antes de incluirlo como parte de un tratamiento complementario.
Fuente: Infobae
Etiquetas
Artículos Relacionados