- Publicidad -

- Publicidad -

Estas son la medidas adoptadas en República Dominicana frente al COVID-19

Johanna Matos Por Johanna Matos

SANTO DOMINGO.– Para disminuir el impacto por una eventual propagación de la pandemia del coronavirus, que en el país cobró su primera victima y ha afectado a 21 personas, se han formulado una serie de medidas, las cuales se han arreciado por la evolución del virus.

En estos esfuerzos se han sumado otros sectores aparte del gubernamental, como el financiero, los comercios, centros de salud, laboratorios privados, escuelas y universidades.

A continuación un desglose de las disposiciones tomadas por cada uno de ellos:

Aeropuertos y puertos de embarque: Suspensión por 30 días de todos los cruceros y los vuelos desde hacía Europa, Corea, China e Irán.

Viajeros: Deberán permanecer en aislamiento domiciliario por 15 días a partir de su llegada al país. Ciudadanos deben limitar viajes al exterior, al menos que sean estrictamente necesario.

 Estado: funcionarios del Poder Ejecutivo tienen prohibido viajar al exterior, hasta nuevo aviso, suspende inauguraciones de obras encabezadas por el Presidente de la República.

Escuelas y colegios: suspendió clases hasta mañana para realizar jornadas de limpieza y desinfección de toda infraestructura, a esta medida se sumó el Infotep y la UASD.

Universidades: El Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología (Mescyt) ordenó la suspensión en las universidades de las actividades de movilización, viajes académicos, conferencias, congresos y graduaciones que impliquen concentración de personas. Se suspendieron las prácticas hospitalarias y pre-internado de los programas de ciencias de la salud. Aumento de la frecuencia de clases virtuales para el aprendizaje. Y suspendieron docencia lunes 16 y martes 17 para realizar jornadas de limpiezas.

Comercios: supermercados establecieron horarios especiales para recibir a adultos mayores y embarazadas, dentro de ellos está el Superfresh y los supermercados del grupo CCN, abrirán de siete a ocho de la mañana.

Bancos comerciales: Llamaron a los clientes utilizar canales alternos como cajeros automáticos, y banca por internet, además restringieron la entradas a sus proveedores de servicios.

Laboratorios farmacéuticos: restringieron la salida de visitadores a médicos. Paralizaron promociones.

Centros de salud: restringieron consultas de rutinas, solo casos de emergencias, llamaron a no acudir al los centro en caso de ser estrictamente necesario.

Comunidad Católica: Parroquias suspendieron actividades multitudinarias.

Ayuntamiento del Distrito Nacional: otorgó licencia especial para empleados de 65 años no más. Cierre de las áreas de juego y gimnasia en los parques de la ciudad y monumentos por 14 días. Y dentro de las instalaciones del ayuntamiento instalarán termómetros digitales y insumo de higiene.

Iglesia Católica: Se otorgará la ostia en las manos y restringieron el saludo de la paz.

Etiquetas

Artículos Relacionados