- Publicidad -

- Publicidad -

Estafas y ciberataques, entre los peligros de los chats con inteligencia artificial

AI1
Un hombre revisa su ordenador, en una fotografía de archivo. Actualmente se vive el "boom" de la inteligencia artificial. EFE/Jeroen Jumelet

Nueva York.– Google y Microsoft están en una carrera por conseguir que sus nuevos chats con inteligencia artificial (“chatbots”), que llegarán al público próximamente, se popularicen tanto o más que sus buscadores, pero estas nuevas tecnologías llegan con nuevos riesgos para la ciberseguridad, como que se usen para crear estafas o construir programas malignos para hacer ciberataques.

Estos problemas también se ven en chatbots como el popular ChatGPT, creado por OpenAI, tecnología que también potencia el buscador de Microsoft, Bing.

¿Contenido creado por humano o inteligencia artificial (IA)?

Satnam Narang, ingeniero sénior de investigación en la firma de ciberseguridad Tenable, cuenta a EFE que los estafadores pueden ser unos de los grandes beneficiados por este tipo de tecnología.

Les invitamos a leer: Microsoft y Nintendo firman un acuerdo y otros clics tecnológicos

Los chatbots permiten crear textos en cualquier idioma en cuestión de segundos y con una gramática perfecta.

Según Narang, una de las maneras de identificar a estos estafadores es a través de las faltas gramaticales que cometen en los mensajes que envían a sus víctimas y que, si usan IA, podrán pasar más desapercibidos.

Etiquetas

EFE

EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.

Artículos Relacionados