- Publicidad -

- Publicidad -

Intercambio comercial entre Estados Unidos y RD supera los US$154 mil millones en una década

El mercado estadounidense concentra el 56% de las exportaciones dominicanas y es el origen del 41% de las importaciones

La redefinición del comercio internacional podría incidir en una caída de las exportaciones hacia Estados Unidos y afectar la economía local.
📷 Las exportaciones británicas hacia República Dominicana alcanzaron 262 millones de esterlinas.

Santo Domingo.- El comercio bilateral entre República Dominicana y los Estados Unidos ascendió a 154.8 mil millones de dólares entre el año 2015 y 2024.

Así lo Roberto Álvarez, ministro de Relaciones Exteriores de República Dominicana, quien detalló que este monto representó 98.5 mil millones de dólares en exportaciones estadounidenses y 56.283 mil millones de dólares correspondieron a envíos dominicanos.

Asimismo, dijo que el mercado estadounidense consume el 56% de las exportaciones y es el origen del 41% de las importaciones, desde y hacia República Dominicana respectivamente.

La información fue ofrecida durante el marco de la 33ª edición de Semana Dominicana en los Estados Unidos, bajo la conferencia titulada “The Dominican Republic in an Uncertain Geopolitical World”, organizada en la sede de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

Estadísticas

De acuerdo con datos del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (Prodominicana), las exportaciones hacia Estados Unidos sumaron 6,909,9 millones de dólares durante el año 2024, lo que representa un crecimiento interanual de 6.7%.

Además, aclara que este aumento se tradujo en 430,9 millones de dólares. Los envíos hacia esa nación fueron a través de 1,657 exportadores.

También registra que fueron comercializados 1,694 productos locales mediante 24 provincias.

Los principales artículos vendidos fueron cigarros “puros”, instrumentos y aparatos de medicina, disyuntores, artículos de joyería, t-shirts y camisetas, aparatos de electrodiagnósticos, entre otros.

Exportaciones hasta agosto 2025

Sin embargo, muestra que en los primeros ocho meses del año, las exportaciones hacia Estados Unidos fueron de 4, 795,9 millones de dólares, para un crecimiento interanual de 2,4%.

Esto representó una variación absoluta de 111,2 millones de dólares. Fueron enviados 1,568 productos de 1,399 exportadores de 27 provincias.

La página de Data Market, detalla que los productos principales que compra el mercado estadounidense son cigarros “puros”, instrumentos y aparatos de medicina, disyuntores, artículos de joyería, t-shirts y camisetas, entre otros.

Según el régimen arancelario, estos envíos se produjeron en su mayoría a través de las zonas francas (6,247,6 millones de dólares), seguido de nacional (606,8 millones de dólares), admisión temporal (54,9 millones de dólares) y reexportación (0,6 millones de dólares).

Importaciones

Las importaciones de despacho a consumo desde Estados Unidos a República Dominicana totalizaron 5,747.68 millones de dólares entre enero y agosto de 2025, para una variación absoluta de 107.87 millones de dólares.

Así lo confirma la Dirección General de Aduanas (DGA), quien señala que estas compras representaron un 35.0%, siendo Estados Unidos el principal país desde donde se obtiene mercancías bajo este renglón.

Por zonas francas, indica que fueron importados 2,084.09 millones de dólares durante los primeros ocho meses del año, lo que representa 9.59 millones de dólares más con relación al año anterior.

Esto evidencia que en el 2024 se compraron mercancías desde Estados Unidos por un valor de 2.07.50 millones de dólares. En porcentaje, las compras hasta agosto de este año fueron de 61.86% vía zonas francas.

Etiquetas

Eymi Silvestre

Periodista del área económica.

Artículos Relacionados