Estados Unidos repatria 102 dominicanos que cumplieron condenas por delitos federales

AEROPUERTO LAS AMERICAS.– El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) repatrió este martes a 102 ciudadanos dominicanos desde los Estados Unidos, luego de cumplir condenas o enfrentar procesos judiciales por delitos federales, en su mayoría relacionados con violaciones a las leyes migratorias, tráfico de sustancias controladas, robos, falsificación de documentos oficiales y otros delitos mayores.
El grupo, compuesto por 90 hombres y 12 mujeres, arribó en horas de la tarde al país en un vuelo comercial especialmente contratado para este propósito, procedente del Estado de Luisiana.
La aeronave aterrizó en la rampa noroeste del Aeropuerto Internacional de Las Américas, José Francisco Peña Gómez, donde fue recibido por un fuerte dispositivo de seguridad.
Le recomendamos: Migración repatria a diario cientos de haitianos por paso fronterizo de Juana Méndez y Dajabón
En el operativo participaron agentes de la Dirección General de Migración (DGM), la Policía Nacional, el Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), así como miembros de organismos de inteligencia del Estado.
De acuerdo con las autoridades aeroportuarias, varios de los repatriados fueron arrestados por el ICE durante redadas migratorias, mientras que otros cumplieron condenas en distintas prisiones estadounidenses por delitos graves.
Tras su llegada al país, los repatriados fueron trasladados bajo estrictas medidas de seguridad al Centro de Acogida Vacacional de Haina, donde serán sometidos a procesos de identificación, evaluación psicológica y orientación, como parte de un programa de reintegración social.
Este centro también tiene la función de identificar reincidencias delictivas o posibles amenazas a la seguridad nacional, así como de verificar si alguno de ellos tenía antecedentes penales en la República Dominicana antes de emigrar.
Con este nuevo grupo, el número total de dominicanos repatriados desde Estados Unidos en lo que va de 2025 ya supera los 1,100, según datos preliminares.
Esta cifra se produce en el marco de una política migratoria cada vez más estricta impulsada por la administración del presidente Donald Trump, actualmente en su segundo mandato.