- Publicidad -

- Publicidad -

Estados Unidos reconoce impacto crisis Haití en República Dominicana

El presidente Abinader y el secretario de Estado Blinken abordaron seis puntos, siendo Haití el principal.   fuente externa
📷 El presidente Abinader y el secretario de Estado Blinken abordaron seis puntos, siendo Haití el principal. fuente externa

Santo Domingo.-Por primera vez en la historia reciente de las relaciones entre República Dominicana y Estados Unidos, un alto funcionario del Gobierno de Estados Unidos reconoce el impacto que representa la crisis de Haití para el país en términos de seguridad y presión migratoria.

Así se evidenció la semana pasada durante visita del secretario de Estado, Antony Blinken, quien aseguró que la inestabilidad que presenta el vecino país no sólo afecta a República Dominicana, sino que repercute en todo el hemisferio occidental.

Durante una rueda de prensa junto al presidente Luis Abinader el pasado viernes, el funcionario norteamericano se comprometió a seguir trabajando para que Haití “sea exitoso”.

“El tema de Haití es un reto muy complicado porque se trata de asuntos que se remontan a muchos años, son problemas muy arraigados”, señaló el secretario Blinken.

El secretario de Estado agradeció al presidente Abinader los esfuerzos para ayudar a mejorar la situación en Haití, la cual calificó como una responsabilidad colectiva, al tiempo que resaltó que los Estados Unidos son un aliado permanente para la toma de decisiones en favor de ambos países.

Blinken adelantó que el próximo mes de octubre estarán reuniéndose nuevamente en la Asamblea General de las Naciones Unidas, donde se conocerá nuevamente la situación de Haití.

Presiones
De su lado, el presidente Abinader señaló que la crisis del vecino país ha incrementado la presión migratoria sobre República Dominicana, afectando los servicios públicos y generando desafíos para la seguridad nacional.

Agregó que dicha presión se refleja en la matricula del sistema escolar público, donde el 6.5 % de los estudiantes, unos 147 mil, son de nacionalidad haitiana.

Entorno al sistema de salud, Abinader señaló que en los hospitales públicos, el 35 % de los partos y el 14 % de los internamientos corresponden a inmigrantes indocumentados haitianos, situación que calificó como inédita a nivel mundial.

Abinader reafirmó el compromiso de República Dominicana en la lucha contra la trata de personas, "implementando recomendaciones internacionales y presentando una reforma legislativa para proteger mejor a las víctimas, especialmente a las menores de edad".

Durante su encuentro Abinader reafirmó el compromiso de República Dominicana en la lucha contra la trata de personas, "implementando recomendaciones internacionales y presentando una reforma legislativa para proteger mejor a las víctimas, especialmente a las menores de edad".

Abinader afirmó que las relaciones entre ambas naciones atraviesan uno de sus mejores momentos históricos, por lo que reiteró su compromiso con la colaboración y cooperación entre ambos países para el fortalecimiento de la seguridad y la estabilidad regional.

Por su parte, Blinken agradeció al presidente Abinader por su cálida bienvenida a República Dominicana al tiempo de destacar que las relaciones entre ambas naciones "nunca han sido más fuertes".

Etiquetas

Joan Vargas

Joan Kennedy Vargas, periodista dominicano. Cubre la fuente de la Presidencia de la República, Policía, Fuerzas Armadas y DNCD.

Artículos Relacionados