- Publicidad -

- Publicidad -

Estados Unidos pondera plan de paz con líderes de Ucrania y Arabia

EFE Por EFE

Riad.-El príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohamed bin Salmán, recibió ayer al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, quien llegó a la ciudad saudí de Yeda para reunirse hoy con una delegación de alto nivel ucraniana en un encuentro en el que se abordarán las negociaciones de paz con Rusia.

En un comunicado, el departamento de Estado anunció que Rubio, que estará en Arabia Saudí hasta mañana, tratará con el príncipe heredero “intereses comunes en la región” y reforzarán “la relación entre Estados Unidos y Arabia Saudí”.

El jefe de la diplomacia estadounidense encabeza la delegación en la que se espera que participen el consejero de Seguridad Nacional, Mike Waltz, y el enviado del presidente Donald Trump para Oriente Medio, Steve Witkoff.

Se espera que esta delegación se reúna hoy con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, quien también está ya en Arabia Saudí y se reunió ayer con Bin Salmán.

Zelensky anunció este fin de semana que la delegación ucraniana estará compuesta por el ministro de Exteriores, Andrí Sibiga; el de Defensa, Rustem Umérov; el jefe de la oficina presidencial ucraniana, Andrí Yermak; y uno de sus adjuntos, el militar Pavló Palisa.

El encuentro se produce después de que Washington haya interrumpido el suministro de armamento y de información de inteligencia a Ucrania para presionar a Kiev para que acepte negociar con Rusia las condiciones que quiere imponer Estados Unidos.

Armas para Ucrania
En tanto, la Unión Europea (UE) reiteró ayer, en el contexto de la reunión de hoy entre Ucrania y Estados Unidos en Arabia Saudí, que es necesario seguir reforzando militarmente a Kiev para que tenga más fuerza en la mesa de negociación, antes de emprender conversaciones de paz.

“En todos los contactos que ha habido, hemos reiterado a todos lo niveles precisamente que es por el interés de Ucrania, de la UE y en última instancia en el de Estados Unidos, el situar a Ucrania en una posición de fuerza antes de entrar en negociaciones de paz”, indicó la portavoz jefa de la Comisión Europea, Paula Pinho, en conferencia de prensa diaria de la institución.

Ataque a red X
En otro orden, el magnate Elon Musk denunció ayer un “ciberataque masivo” contra la red social X (de su propiedad), que está experimentando problemas a lo largo de la jornada, y sugirió que detrás hay un “grupo coordinado y/o un país» para después situar su origen en Ucrania.

“Hubo (aún hay) un ciberataque masivo contra X. Nos atacan todos los días, pero esto se ha hecho con muchos recursos. Un gran grupo coordinado y/o un país está involucrado.

Averiguando…”, escribió el empresario en esa misma red en su primera explicación sobre lo sucedido.

Poco después Musk, en una entrevista en Fox News, reveló que hoy hubo “un ciberataque masivo para intentar hacer caer el sistema de X con direcciones IP (número que identifica un dispositivo dentro de una red) en el área de Ucrania”.

La reunión en Yalta

— Delegados
El Kremlin negó ayer que Rusia vaya a participar en nuevas negociaciones en Arabia Saudí con Estados Unidos, cuyos delegados se reunirán hoy con representantes ucranianos en la ciudad de Yeda.

Etiquetas

EFE

EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.

Artículos Relacionados