Estados Unidos elogia liderazgo de República Dominicana en lucha contra las drogas sintéticas
Santo Domingo. – La Embajada de los Estados Unidos elogió el compromiso del Gobierno de la República Dominicana en el combate contra las drogas sintéticas, destacando la gestión del presidente Luis Abinader en el fortalecimiento de los protocolos de seguridad y cooperación bilateral.
Durante la apertura de la Conferencia Internacional sobre Tendencias Emergentes en Drogas Sintéticas Ilícitas, la encargada de Negocios de la Embajada estadounidense, Patricia Aguilera, subrayó el papel ejemplar del país caribeño en la lucha regional contra el fentanilo y otras sustancias psicoactivas.
“Gracias al liderazgo del presidente Abinader, la República Dominicana ha respondido valientemente al llamado de los Estados Unidos para enfrentar la amenaza global de las drogas sintéticas”, expresó Aguilera.
Cooperación internacional para frenar las drogas sintéticas
El evento, celebrado en Santo Domingo, contó con la participación de altos funcionarios del Gobierno dominicano, incluidos ministros, directores de seguridad y representantes del sistema judicial. La capacitación internacional busca reforzar las operaciones de interdicción, así como los conocimientos técnicos para detectar y desmantelar laboratorios clandestinos de producción de drogas sintéticas.
Aguilera afirmó que ambos países seguirán trabajando “incansablemente para proteger nuestras comunidades y construir un futuro libre de drogas para las generaciones futuras”.
También reconoció la integración interinstitucional del Gobierno dominicano como una señal clara del compromiso del país con esta causa global:
“La presencia de tantos ministerios demuestra que la República Dominicana entiende la necesidad de una respuesta coordinada frente al crimen organizado transnacional.”
DNCD y DEA lideran estrategia contra el fentanilo
La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), en alianza con la Agencia Antidrogas de los Estados Unidos (DEA) y el respaldo de la Sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL), impulsa una estrategia conjunta para combatir el tráfico de fentanilo y otras drogas sintéticas en el Caribe y Europa.
El titular de la DNCD, vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, agradeció el respaldo del mandatario dominicano a las acciones coordinadas contra el narcotráfico:
“El apoyo del presidente Abinader ha sido clave para fortalecer nuestras capacidades operativas y golpear estructuras del crimen organizado.”
También le invitamos a leer: Presidente de la DNCD y director de la DEA para el Caribe se reúnen tras decomiso de una tonelada de coca en Cap Cana
República Dominicana: un aliado estratégico para EE. UU.
El jefe de Entrenamiento Internacional de la DEA, Justin Hitz, destacó que Estados Unidos valora profundamente la cooperación con la República Dominicana, calificándola como un aliado sólido en la lucha contra el crimen organizado transnacional.
Esta colaboración fue reafirmada durante el reciente encuentro entre el presidente Abinader y el secretario de Estado, Marco Rubio, donde se consolidaron compromisos bilaterales para enfrentar el narcotráfico.
RD y Bélgica lideran coalición global contra las drogas sintéticas
En 2024, la República Dominicana y Bélgica fueron seleccionadas como países líderes en la lucha contra las drogas sintéticas en el marco de la Cumbre de Líderes de la Coalición Mundial contra el Fentanilo, celebrada en Nueva York.
Esta designación responde al éxito del modelo dominicano en la implementación de controles, vigilancia portuaria, inversión en infraestructura clave y medidas preventivas que han permitido bloquear precursores químicos y redes de tráfico ilícito.
Autoridades dominicanas refuerzan compromiso interinstitucional
En la ceremonia también estuvieron presentes destacadas figuras del gabinete nacional, como la procuradora general Yeni Berenice Reynoso, los ministros de Defensa, Educación Superior, Cultura, Trabajo y la Mujer, así como los directores de Aduanas, Migración y la Policía Nacional.
La participación de estas instituciones refleja el enfoque integral que impulsa el Gobierno dominicano para garantizar la seguridad nacional y proteger la salud pública frente a la creciente amenaza de las drogas sintéticas.
Etiquetas
Joan Vargas
Joan Kennedy Vargas, periodista dominicano. Cubre la fuente de la Presidencia de la República, Policía, Fuerzas Armadas y DNCD.
Artículos Relacionados